Las FDI bombardearon un edificio de varios pisos utilizado por Hamás en la ciudad de Gaza como infraestructura militar, informó el ejército el viernes, mientras intensificaba su ofensiva terrestre en el enclave.
Según el ejército, el edificio servía como infraestructura operativa de Hamás e incluía instalaciones subterráneas destinadas a planificar ataques, preparar emboscadas contra las fuerzas de Tzáhal y ofrecer rutas de escape a los combatientes.
El anuncio confirmó una declaración previa del ministro de Defensa, Israel Katz, quien indicó que Israel había emitido su primer aviso formal de evacuación a los residentes de un edificio de varios pisos en la ciudad antes de un ataque inminente.
L'operazione delle IDF per liberare Gaza City dalle infrastrutture terroristiche e dai terroristi è in corso. Edificio dopo edificio, tunnel dopo tunnel. pic.twitter.com/jUk9H0z8qi
— Section One (@Section____One) September 5, 2025
“El cerrojo ahora se retira de las puertas del infierno en Gaza”, publicó Katz en X. “Una vez que la puerta se abra, no se cerrará, y las operaciones de las FDI se intensificarán hasta que los asesinos y violadores de Hamás acepten las condiciones de Israel para poner fin a la guerra, en primer lugar la liberación de todos los rehenes y el desarme, o serán destruidos”.
Katz difundió su declaración en un momento en que las FDI ampliaban su ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza, y los dirigentes políticos describieron la campaña como una maniobra decisiva para quebrar los bastiones restantes de Hamás.
En paralelo, medios de comunicación en Gaza informaron que las FDI atacaron la torre Al-Mushtaha en la ciudad de Gaza en tres ocasiones. Las imágenes mostraron una densa nube de humo en el lugar después de que se llamara a los residentes a evacuar. No estaba claro si hubo víctimas en el incidente.
Arej Ahmed, una palestina desplazada de 50 años que vive en una tienda en el suroeste de la ciudad de Gaza, declaró a la AFP que su esposo “vio a los residentes de la Torre Mushtaha arrojar sus pertenencias desde los pisos superiores para recogerlas y huir antes del ataque”.
“Menos de media hora después de las órdenes de evacuación, la torre fue bombardeada”, relató por teléfono.
Israel, añadió, “ordena a los residentes de las torres que evacúen, con el argumento de que busca evitar víctimas civiles. Pero, ¿qué pasa con nosotros, cientos de miles de desplazados en las tiendas alrededor de estos edificios?”
El ejército recalcó que emite advertencias a los residentes y emplea ataques de precisión para reducir el riesgo a la población civil, mientras acusaba nuevamente a Hamás de utilizar a los habitantes de Gaza como escudos humanos.
De acuerdo con el anuncio militar, la inteligencia reveló que Hamás había instalado posiciones de francotiradores y antitanques, sistemas de vigilancia, centros de mando y puestos de observación dentro de edificios residenciales, además de colocar explosivos en sus inmediaciones para preparar emboscadas contra las fuerzas israelíes.
También se indicó que los túneles del grupo terrorista se extienden por debajo y alrededor de esos edificios. Las FDI señalaron que los sitios representan una amenaza directa para sus tropas a medida que avanzan en la ciudad de Gaza y que, por lo tanto, serán atacados próximamente.
Más temprano el viernes, las autoridades dirigidas por Hamás en Gaza informaron que 19 personas murieron en una serie de ataques israelíes en la ciudad de Gaza y sus alrededores. Cuando la AFP pidió una reacción, las FDI solicitaron plazos y coordenadas para comentar incidentes concretos.
El portavoz de las FDI, el general de brigada Effie Defrin, afirmó el jueves que las fuerzas israelíes controlan aproximadamente el 40 por ciento de la ciudad y tienen previsto avanzar más en los próximos días como parte del plan general de tomar el control total.
El jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, ha advertido en repetidas ocasiones en reuniones privadas que la operación en la ciudad de Gaza pondrá en riesgo a los rehenes y, según informes, instó al gobierno a aceptar el acuerdo gradual que Hamás aseguró haber aprobado, poco después de que Israel declarara que solo aceptaría un acuerdo para liberar a todos los rehenes a la vez.
Las FDI anuncian la muerte del responsable financiero de Hamás
Al mismo tiempo, las FDI informaron el viernes que tropas que actuaban junto con la agencia de seguridad Shin Bet a principios de semana mataron a Nur al-Din Dabbaghsh, un operativo de Hamás encargado de las finanzas del brazo militar del grupo.
Dabbaghsh fue acusado de recaudar y transferir decenas de millones de dólares al grupo durante la guerra, fondos que, según Israel, financiaron armas y operaciones, además de sostener las capacidades de combate de la organización.
El ejército señaló también que sus fuerzas continuaron con ataques contra infraestructura y operativos de Hamás en toda la Franja de Gaza. Golpearon sitios en superficie y subterráneos al mismo tiempo que incrementaban la presión sobre el ala militar de Hamás.
En el norte de Gaza, las fuerzas de la 99ª División informaron la destrucción de sitios de lanzamiento de misiles antitanque, una instalación de almacenamiento de armas e infraestructura adicional. Soldados de la Brigada Nahal abatieron a varios agentes de Hamás en combates cercanos.
Por otra parte, las tropas de la Brigada Givati y de la 401ª Brigada Blindada, bajo la 162ª División, mantuvieron el avance en la zona de Jabaliya y en otras áreas periféricas de la ciudad de Gaza, donde eliminaron combatientes, desactivaron explosivos y destruyeron nuevas posiciones de Hamás.
Egipto afirma que no permitirá un desplazamiento masivo de palestinos
A medida que Israel intensifica su ofensiva en la ciudad de Gaza, Egipto declaró que no aceptará un desplazamiento masivo de palestinos y reiteró el viernes su acusación de que Israel está cometiendo genocidio, mientras miles de residentes de la ciudad desafiaban las órdenes israelíes de evacuar.
“El desplazamiento no es una opción y constituye una línea roja para Egipto. No lo permitiremos”, dijo el viernes a Reuters el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, en Nicosia.
“El desplazamiento significa la liquidación y el fin de la causa palestina y no existe base legal, moral ni ética para desalojar a la población de su tierra natal”, añadió.
Continuó: “Lo que ocurre sobre el terreno supera cualquier posibilidad de descripción. Allí se comete un genocidio, asesinatos masivos de civiles y hambruna artificial creada por los israelíes”.
Israel rechaza de manera categórica las acusaciones de que provoca hambre en Gaza y comete un genocidio, y afirma que realiza esfuerzos para facilitar la asistencia humanitaria y evitar víctimas civiles. Responsabiliza a Hamás de combatir entre la población y lo acusa de apropiarse de la ayuda.
El Ministerio de Salud de Gaza, bajo control de Hamás, asegura que más de 64.000 personas en la Franja han muerto o se presume que han muerto en los combates hasta el momento, aunque la cifra no puede verificarse y no distingue entre civiles y combatientes. Israel sostiene que ha abatido a más de 22.000 combatientes en combate hasta agosto y a otros 1.600 terroristas dentro de Israel durante el ataque del 7 de octubre.
Israel ha declarado que busca minimizar las muertes de civiles y subraya que Hamás utiliza a los habitantes de Gaza como escudos humanos, y que combate desde zonas civiles como viviendas, hospitales, escuelas y mezquitas.