El Ministerio de Asuntos Exteriores informó que la eliminación de Haytham Ali Tabatabai, jefe de gabinete de facto de Hezbolá, respondió a “las repetidas violaciones por parte de Hezbolá de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU y de los acuerdos de alto el fuego de 2024, así como a la amenaza que representaba para Israel y la estabilidad regional”.
En su declaración oficial, el ministerio advirtió que “no permitirá que Hezbolá reconstruya sus capacidades militares y vuelva a amenazar la seguridad de Israel y de sus ciudadanos. Las acciones agresivas de la organización constituyen una clara violación de las obligaciones y acuerdos internacionales”.
Israel señaló que el gobierno libanés ha evitado intervenir ante las infracciones de Hezbolá, mientras el grupo continúa con el objetivo de “restaurar y ampliar” su estructura armada y operativa.
El Ministerio de Asuntos Exteriores añadió que “Israel está comprometido con la plena implementación de los acuerdos de alto el fuego y ha denunciado cientos de violaciones a través del mecanismo internacional liderado por Estados Unidos”. Además, aseguró que “las FDI continuarán actuando para defender el Estado de Israel, sus ciudadanos y la estabilidad regional, con determinación, responsabilidad y precisión”.
