Israel confirmó la muerte de un alto comandante de Hezbolá y atacó posiciones del grupo en el sur del Líbano y Siria durante la noche.
Israel confirma ataque con drones que mató a comandante de Hezbolá
Durante la madrugada del jueves, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo un ataque aéreo con drones en Derdghaiya, distrito de Tiro, en el sur del Líbano. El operativo mató a Ahmed Adnan Bajija, comandante de batallón de la fuerza de élite Radwan del grupo terrorista Hezbolá.
Según el comunicado oficial del ejército israelí, Bajija coordinó múltiples ataques contra territorio israelí y sus tropas, y en los últimos meses, incluso durante el alto el fuego, participó en la planificación de ofensivas terroristas contra objetivos dentro de Israel.
Imágenes difundidas por las FDI muestran el vehículo de Bajija completamente destruido y envuelto en llamas tras el ataque. El Ministerio de Salud del Líbano confirmó la muerte de una persona en esta operación.
En un segundo ataque ocurrido en la mañana, Israel informó que sus fuerzas atacaron a un grupo de operativos de Hezbolá que trasladaban armamento en las cercanías de Yohmor. Las autoridades sanitarias libanesas reportaron tres muertos en ese bombardeo.
Datos relevantes sobre los recientes ataques a Hezbolá en Líbano y Siria
- Israel afirma que los operativos atacados planificaban atentados dentro de su territorio.
- El comandante Bajija pertenecía a la unidad Radwan, una de las más activas de Hezbolá.
- Los ataques ocurrieron en Derdghaiya y Yohmor, ambas en el sur del Líbano.
- Hezbolá ha mantenido acciones armadas contra Israel desde octubre de 2023.
- Las FDI publicaron videos del ataque que mató al comandante Bajija.
Israel bombardea instalaciones militares en Latakia y Quneitra
En paralelo a las operaciones en Líbano, Israel también habría atacado posiciones en Siria. La agencia oficial siria SANA informó de múltiples explosiones en la madrugada del jueves en el puerto de Latakia y en zonas costeras cercanas.
Israel no emitió declaraciones sobre estos bombardeos, aunque fuentes libanesas citadas por Al Mayadeen, medio afiliado a Hezbolá, señalaron que los ataques impactaron posiciones militares utilizadas por facciones extranjeras vinculadas al Ministerio de Defensa sirio, entre ellas fuerzas de Chechenia y Uzbekistán.

En los alrededores de Quneitra, al norte de los Altos del Golán, también se registraron explosiones. Se atribuye su origen a ataques israelíes contra presuntas fuerzas hostiles operativas en esa región desde finales de 2024.
Un video difundido en redes sociales muestra una explosión masiva iluminando el cielo sobre el puerto de Latakia, lo que refuerza los reportes sobre el ataque aéreo.
Israel continúa acciones tras cese al fuego de noviembre de 2024
Desde la tregua acordada en noviembre, Israel ha intensificado sus ataques contra objetivos de Hezbolá, argumentando que el grupo violó los términos del alto el fuego. Los bombardeos más recientes se suman a otros ataques que ya dejaron muertos entre las filas de Hezbolá durante los días domingo y lunes anteriores.
El acuerdo estipulaba que Hezbolá debía retirar sus fuerzas al norte del río Litani y desmantelar sus infraestructuras militares en el sur del Líbano. El ejército libanés debía asumir el control de esa región, mientras Israel acordó retirar sus tropas.
Con autorización de Estados Unidos y el gobierno libanés, Israel completó su retirada en febrero, salvo por cinco puestos estratégicos cerca de la frontera. Desde entonces, mantiene el derecho de responder a amenazas inmediatas.
El grupo terrorista Hezbolá comenzó a lanzar cohetes y drones contra Israel el 8 de octubre de 2023, un día después de que Hamás invadiera el sur de Israel desde la Franja de Gaza. Desde entonces, Israel sostiene que sus ataques apuntan a frenar futuras agresiones.
Condenas internacionales a los bombardeos en territorio sirio

Los bombardeos en Siria han generado preocupación a nivel internacional. El líder interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, criticó los ataques realizados por las fuerzas israelíes en territorio sirio.
La Unión Europea también expresó su condena, aunque no emitió acciones concretas. Estos incidentes se suman a una larga lista de intervenciones israelíes en Siria, cuyo objetivo declarado es evitar que armamento caiga en manos de fuerzas hostiles.
Desde el colapso del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024, Israel ha mantenido tropas en la zona de amortiguamiento en la frontera con Siria, anteriormente resguardada por fuerzas de paz de la ONU.
Además, el martes, el ejército israelí confirmó haber bombardeado dos bases aéreas en el centro de Siria, sin ofrecer más detalles sobre los objetivos atacados o el saldo de esos operativos.