• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, noviembre 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Israel mata a dos agentes de Hezbolá en ataques consecutivos en el Líbano

Israel mata a dos agentes de Hezbolá en ataques consecutivos en el Líbano

3 de noviembre de 2025
Las FDI están bombardeando objetivos de Hezbolá en el Líbano

El gobierno israelí advirtió que ampliará su ofensiva contra el grupo apoyado por Irán y sostuvo que las autoridades libanesas no cumplieron con su obligación de desarmarlo según los acuerdos establecidos. Con esta posición, Israel atribuye la continuidad de las hostilidades a ese incumplimiento.

En la zona de Nabatieh, el primer ataque acabó con la vida de Muhammad Ali Hadid, identificado por las FDI como comandante de la Fuerza Radwan, unidad de élite de Hezbolá. Según el comunicado oficial del ejército israelí, el señalado “avanzó en numerosos ataques terroristas contra el Estado de Israel y, recientemente, continuó los intentos de restablecer los sitios de infraestructura terrorista de Hezbolá”.

Un segundo bombardeo en Ayta ash-Shab eliminó a otro integrante del grupo, aún sin identificar, que observaba las posiciones de las tropas israelíes, de acuerdo con la información difundida por las FDI.

El Ministerio de Salud libanés confirmó la muerte de dos personas en los ataques israelíes y reportó además siete heridos en distintas localidades del sur del país. Según la Agencia Nacional de Noticias del Líbano, un dron israelí impactó contra un vehículo en Doueir, lo que provocó un incendio que afectó a varios automóviles cercanos.

Un reportero gráfico de AFP en Doueir observó a los bomberos que sofocaban las llamas del coche atacado y que retiraban restos de vidrios rotos de las tiendas próximas al lugar de la explosión. El informe de la NNA añadió que el bombardeo ocasionó daños estructurales en un centro comercial de la zona, hecho que agravó el impacto material del ataque.

El sábado, un ataque aéreo israelí en el distrito de Nabatieh dejó cuatro muertos, según el Ministerio de Salud libanés. El día previo, las FDI informaron que un oficial de logística de Hezbolá murió mientras intentaba reactivar la infraestructura del grupo en el sur del país. Estos episodios sostienen la percepción israelí de que el grupo intenta recomponer sus capacidades operativas y explican la continuidad de las operaciones.

El acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024, tras más de un año de enfrentamientos, estableció que Hezbolá debía retirarse del sur del Líbano y que el ejército nacional lo reemplazaría, mientras Israel debía replegarse de los territorios invadidos. No obstante, Israel mantiene presencia en cinco posiciones estratégicas cerca de la frontera y continúa con ataques contra lo que considera violaciones del alto el fuego por parte de Hezbolá; además, alega que actúa en ejercicio de su derecho de defensa. Esta postura deriva, según Israel, de la falta de aplicación plena del acuerdo.

Pese a esos compromisos, Israel asegura que Hezbolá ha logrado adquirir nuevas armas, situación que eleva el riesgo de una nueva escalada. Por su parte, el Líbano afirma que Israel rechazó iniciar conversaciones sobre la retirada de las FDI, hecho que, a juicio de Beirut, obstaculiza la desescalada prevista por el acuerdo.

Hezbolá quedó severamente debilitado tras la guerra, mientras Estados Unidos insiste en que el gobierno libanés avance en el desarme del grupo vinculado a Irán, según fuentes diplomáticas. Aunque en el pasado existieron contactos indirectos entre Beirut y Tel Aviv, el enviado estadounidense Tom Barrack declaró en Bahréin que Washington busca promover negociaciones directas y expresó escepticismo sobre la capacidad del Líbano para desarmar al grupo. Estas declaraciones agregan presión diplomática e introducen un incentivo externo para retomar un marco de diálogo.

La guerra entre Israel y Hezbolá comenzó después de que el grupo iniciara ataques casi diarios en el norte de Israel el 8 de octubre de 2023, un día después de la ofensiva de Hamás contra el sur israelí, también respaldado por Irán, que desató la guerra en Gaza. Esta secuencia temporal explica la apertura de un segundo frente y la persistencia del actual patrón de represalias.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.