Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron nuevas órdenes de evacuación para los palestinos en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, incluyendo partes de la zona humanitaria designada por Israel. La medida se tomó basándose en información de inteligencia que indicaba la presencia de terroristas de Hamás en la zona.
Poco después de la emisión de las órdenes, las FDI informaron que un avión había atacado un centro de mando de Hamás ubicado en una escuela en Deir al-Balah, en el centro de Gaza. Según Hamás, al menos 31 personas murieron en el ataque.
En su comunicado, las FDI destacaron ajustes en los límites de la zona humanitaria, instando a los palestinos a evacuar temporalmente hacia la zona adaptada. Actualmente, la zona humanitaria se extiende desde Al-Mawasi, en la costa, hasta Deir al-Balah, pero antes incluía grandes partes del oeste de Jan Yunis.
Las FDI explicaron que el ajuste se basó en “información precisa de inteligencia” que señalaba la incorporación de infraestructura terrorista por parte de Hamás en la zona humanitaria. También mencionaron ataques con cohetes desde la misma área.
Las FDI advirtieron que operarán con fuerza contra los operativos e infraestructura de Hamás en el sur de Jan Yunis. En mensajes enviados por diversos medios, el ejército ordenó a los civiles en áreas específicas que se trasladen a la zona humanitaria, advirtiendo del peligro de permanecer en el área.

Una fuente militar afirmó que no era necesario evacuar los hospitales de la zona y que esto había sido comunicado a los funcionarios sanitarios palestinos e internacionales.
Órdenes similares fueron emitidas la semana pasada, ajustando los límites de la zona humanitaria en el oeste de Jan Yunis antes de un asalto y operación intensiva. Esta operación se saldó con la recuperación de los cuerpos de cinco israelíes asesinados y secuestrados por terroristas de Hamás el 7 de octubre.
Las FDI operaron por primera vez en Jan Yunis a principios de año, retirándose tres meses después tras declarar que las fuerzas de combate organizadas de Hamás en la ciudad habían sido desmanteladas.
La zona ordenada a evacuar incluye áreas no operadas previamente por las fuerzas terrestres israelíes en la guerra en curso contra Hamás, entre el sur de Jan Yunis y Rafah.
El ataque reciente en Deir al-Balah fue dirigido contra un centro de comando de Hamás dentro de una escuela, que según las FDI, era utilizado para planificar y ejecutar ataques contra Israel. Afirmaron que la escuela se utilizaba para desarrollar y almacenar armamento, y que se tomaron medidas para minimizar las bajas civiles.

En las últimas semanas, más de 50 ataques aéreos han sido dirigidos contra emplazamientos de Hamás integrados en escuelas y otros refugios civiles.
Más temprano el sábado, las FDI informaron que aviones de combate atacaron decenas de objetivos en la Franja de Gaza, incluyendo un sitio de lanzamiento de cohetes en el barrio Zeitoun y otros edificios utilizados por grupos terroristas.
Las operaciones continúan en Rafah y Jan Yunis, donde las tropas israelíes han atacado túneles y sitios de Hamás, matando a varios operativos en combate cuerpo a cuerpo.
La guerra comenzó el 7 de octubre, cuando Hamás lideró un ataque transfronterizo en el que murieron 1.200 personas. Los aproximadamente 3.000 terroristas que cruzaron la frontera también secuestraron a 251 personas.
Israel respondió con una ofensiva militar para destruir a Hamás y liberar a los rehenes. Según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, más de 39.000 personas han muerto o están desaparecidas, aunque estas cifras no se pueden verificar y no diferencian entre civiles y combatientes. Israel afirma haber matado a unos 15.000 combatientes y 1.000 terroristas en Israel durante el ataque del 7 de octubre. La ofensiva terrestre israelí ha causado 330 bajas, incluyendo a un oficial de policía y un contratista civil.