Las FDI respondieron a un ataque con cohetes desde Líbano con bombardeos y exigieron evacuar un edificio vinculado a Hezbolá en Beirut.
Dos cohetes desde Líbano activan las alarmas en el norte de Israel
Esta mañana, las sirenas antiaéreas se activaron en Kiryat Shmona, Tel Hai, Margaliot y Misgav Am tras el lanzamiento de dos cohetes desde Líbano. El sistema de defensa aérea interceptó uno, mientras el otro cayó dentro del territorio libanés. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que no se registraron víctimas ni daños materiales en suelo israelí.
Este hecho representa el segundo ataque de este tipo en menos de una semana. El 22 de marzo, tres cohetes impactaron en Metula, incidente que marcó la primera agresión desde diciembre de 2024. En respuesta, Israel ejecutó ataques aéreos en el sur del Líbano, centrando sus acciones en la región de Nabatieh.
Medios libaneses como Al-Manar, vinculado a Hezbolá, informaron que las FDI bombardearon áreas en los alrededores de Qaaqaait al-Jisr y la ciudad de Khiam. El ejército israelí indicó que proporcionará más información una vez finalicen las operaciones.
Horas más tarde, las FDI advirtieron en árabe sobre un inminente ataque contra un edificio en Beirut, identificado como un objetivo de Hezbolá. El portavoz Avichay Adraee publicó en X un mapa detallado y solicitó a los civiles evacuar un radio de 300 metros por razones de seguridad.
Israel lanza advertencia en Beirut y señala responsabilidad libanesa
Por primera vez desde noviembre de 2024, las FDI emitieron una advertencia pública en Beirut relacionada con un objetivo de Hezbolá. La última ocasión ocurrió el 27 de noviembre, justo antes del alto el fuego mediado por EE. UU. y Francia.
El ministro de Defensa, Israel Katz, responsabilizó al gobierno libanés por el ataque desde su territorio. Katz afirmó que “el destino de Kiryat Shmona es el mismo que el de Beirut” y advirtió que Israel responderá con fuerza para garantizar la seguridad de la región de Galilea.
En paralelo, una fuente de alto nivel de Hezbolá, citada por Al-Mayadeen, negó la participación del grupo en el ataque del 28 de marzo. La fuente declaró que se trata de “un intento sospechoso de fabricar pretextos” para justificar acciones militares israelíes en Líbano.
Hasta el momento, Hezbolá no ha asumido oficialmente la autoría del lanzamiento de cohetes, en contraste con otros ataques reivindicados anteriormente desde el sur del Líbano.
Datos clave sobre ataques, evacuaciones y la guerra
- Dos cohetes fueron lanzados desde Líbano el 28 de marzo a las 7:50 a.m.; uno fue interceptado y otro cayó en territorio libanés.
- Israel emitió una advertencia de evacuación en Beirut, la primera desde noviembre de 2024.
- Hezbolá niega implicación en el ataque del 28 de marzo, según medios libaneses.
- Más de 4,000 personas han muerto en Líbano desde el inicio de la guerra, según su Ministerio de Salud.
- Israel eliminó a Hassan Nasrallah y Hashem Safieddine en ataques aéreos entre septiembre y octubre de 2024.
Hezbolá inició sus ataques tras ofensiva de Hamás en octubre de 2023
Los enfrentamientos comenzaron el 8 de octubre de 2023, cuando Hezbolá atacó a Israel al día siguiente de la ofensiva de Hamás, que dejó 1,200 muertos en el sur israelí. En solidaridad con Hamás, el grupo libanés lanzó cohetes y misiles desde el sur del Líbano.
Desde entonces, el intercambio de fuego ha desplazado a más de 60,000 israelíes y 1.2 millones de libaneses, de acuerdo con datos de la ONU. la guerra ha escalado con acciones ofensivas y contraofensivas a lo largo de la frontera.
Durante la “Operación Bípers” en septiembre de 2024, Israel destruyó equipos de comunicación de Hezbolá, causando decenas de muertos y miles de heridos. Entre las víctimas fatales figuran altos mandos del grupo.
Las FDI estiman que desde octubre de 2023 han muerto 3,800 combatientes de Hezbolá, de los cuales 2,672 cayeron durante la invasión terrestre iniciada el 1 de octubre de 2024.
El alto el fuego de noviembre de 2024 se mantiene en tensión
El acuerdo de alto el fuego de 60 días, mediado por EE. UU. y Francia, entró en vigor el 27 de noviembre de 2024. El pacto exigía la retirada de Hezbolá al norte del río Litani y el retiro israelí del sur del Líbano.
Para garantizar la seguridad de la zona, se desplegaron 5,000 soldados libaneses y efectivos de la Fuerza Provisional de la ONU en Líbano (UNIFIL). Sin embargo, Israel mantuvo cinco colinas estratégicas más allá del plazo original, acusando a Líbano de no retirar a Hezbolá.
El 18 de febrero, las FDI se replegaron de casi todo el territorio ocupado, salvo las posiciones mencionadas. A pesar de ello, Israel continúa realizando ataques selectivos contra objetivos de Hezbolá.
Uno de esos ataques ocurrió el 28 de enero, cuando un bombardeo en Nabatieh destruyó un convoy de armas y dejó 14 heridos. La acción del 22 de marzo también generó represalias tras un ataque a Metula.