Las FDI cercaron completamente Rafah y Katz instó a los gazatíes a derrocar a Hamás y liberar a los rehenes antes de ampliar operaciones.
Las FDI aseguran el Corredor de Morag y aíslan completamente Rafah
Este sábado al mediodía, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) completaron la toma del Corredor de Morag en el sur de la Franja de Gaza. Con esta acción, la ciudad de Rafah quedó separada de Jan Yunis. La 36ª División asumió el control del Corredor de Morag, mientras que la División de Gaza quedó desplegada en el Corredor de Philadelphi, en la frontera con Egipto.
Desde el gobierno israelí, el ministro de Defensa, Israel Katz, pidió a los palestinos expulsar a Hamás y facilitar la liberación de todos los rehenes antes de que se intensifiquen las operaciones militares en la Franja. Katz declaró que “este es el momento final para derrocar a Hamás y liberar a los rehenes y poner fin a la guerra”.
También el sábado, tres cohetes fueron lanzados desde Gaza hacia Nir Yitzhak. Las defensas aéreas interceptaron los proyectiles y no se reportaron heridos. En respuesta, las FDI ordenaron la evacuación de zonas en Jan Yunis. El portavoz en árabe de las FDI, coronel Avichay Adraee, publicó un mapa detallando el área a evacuar y calificó el anuncio como una “advertencia final”.
En el terreno, la Brigada Blindada 188 avanzó desde el noroeste hacia el Corredor de Morag, mientras que la Brigada de Infantería Golani ingresó desde el sureste. Las dos fuerzas se reunieron durante la noche y comenzaron la construcción de una carretera en la zona, replicando lo hecho en otros corredores bajo control israelí.
Operación militar en Rafah: puntos clave y datos estratégicos
- Rafah está completamente rodeada por tropas israelíes tras la captura del Corredor de Morag.
- La zona de amortiguamiento en el sur de Gaza se extenderá hasta más de 5 kilómetros, incluyendo toda Rafah.
- Israel Katz llamó a los gazatíes a “derrocar a Hamás” y liberar a los rehenes como única vía para terminar la guerra.
- Las FDI ampliaron su presencia en zonas de Rafah aún no intervenidas para eliminar células de Hamás.
- Docenas de terroristas han sido eliminados durante las operaciones en el Corredor de Morag, según las FDI.
Katz urge a expulsar a Hamás antes de intensificar ataques en Gaza
En su comunicado del sábado, Israel Katz sostuvo que Hamás ya no puede proteger ni a los habitantes ni al territorio. Agregó que los líderes del grupo terrorista permanecen ocultos en túneles o fuera del país, donde disfrutan de lujos mientras usan a los civiles como escudos humanos.
Según Katz, es crucial expulsar a Hamás y liberar a los rehenes israelíes para concluir la guerra. También afirmó que hay opciones para que interesados puedan reubicarse voluntariamente en otros países, en coordinación con la visión del presidente de Estados Unidos.
Durante la última semana y media, las FDI destruyeron túneles e infraestructura en la zona del Corredor de Morag y eliminaron a numerosos operativos terroristas. El ejército afirmó que ahora planea entrar en partes de Rafah que no había intervenido previamente para completar su control.
Hace dos semanas, el ejército emitió advertencias de evacuación para los civiles en Rafah. Con esta ofensiva, las FDI consolidan una zona de seguridad desde la frontera egipcia hasta las afueras de Jan Yunis, abarcando el 20% del territorio de Gaza.
Avance militar israelí alcanza barrios del este de Gaza capital
Simultáneamente, las FDI anunciaron el viernes una orden de evacuación para barrios del este de la ciudad de Gaza. Se pidió a los civiles abandonar las zonas de Shejaiya, Zeitoun y Tuffah y dirigirse a refugios ubicados en el sector occidental de la ciudad.
El portavoz Adraee indicó que las fuerzas operarán con gran fuerza en esas áreas para destruir la infraestructura de Hamás. Posteriormente, el sábado, el ejército confirmó que extendió la operación con incursiones en los barrios de Tuffah y Daraj.
El objetivo principal es ampliar la zona de amortiguamiento a lo largo de la frontera norte de Gaza. Hasta el momento, las tropas eliminaron a varios terroristas, destruyeron puestos de observación y túneles, y derribaron infraestructuras utilizadas por Hamás.
Las FDI aseguraron que se permite la evacuación de civiles palestinos por razones de seguridad, reafirmando su enfoque en reducir el riesgo para la población no combatiente durante las operaciones.
Balance de víctimas y situación de rehenes tras el 7 de octubre
Desde el 7 de octubre de 2023, cuando unos 5.000 terroristas liderados por Hamás atacaron el sur de Israel, la guerra ha dejado 1.200 muertos y 251 secuestrados. El grupo terrorista aún retiene a 59 personas, de las cuales 24 se presume vivas, según autoridades israelíes.
El Ministerio de Salud de Gaza estima que más de 50.000 personas han muerto o se consideran desaparecidas, aunque las cifras no distinguen entre combatientes y civiles y no han sido verificadas independientemente.
Israel afirma haber eliminado a unos 20.000 combatientes de Hamás en Gaza hasta enero, además de 1.600 terroristas abatidos dentro del territorio israelí durante el ataque inicial.
Hasta ahora, 410 soldados israelíes han muerto en la ofensiva terrestre y demás operaciones militares. Las FDI siguen desarrollando ataques contra objetivos vinculados a grupos terroristas, incluyendo instalaciones, armas y células operativas en toda Gaza.