• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Israel se retira de Jenin tras una operación de 10 días contra redes terroristas

Israel se retira de Jenin tras una operación de 10 días contra redes terroristas

6 de septiembre de 2024
Una excavadora militar israelí destruye una carretera llena de escombros durante una redada del ejército en Jenín, Judea y Samaria, el 2 de septiembre de 2024. (Foto AP/Majdi Mohammed)

Una excavadora militar israelí destruye una carretera llena de escombros durante una redada del ejército en Jenín, Judea y Samaria, el 2 de septiembre de 2024. (Foto AP/Majdi Mohammed)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retiraron de la ciudad de Jenin tras una operación militar que se extendió durante 10 días. Según medios palestinos, se trató de la incursión más prolongada llevada a cabo por el ejército israelí en Judea y Samaria hasta la fecha.

La agencia de noticias oficial de la Autoridad Palestina, Wafa, informó que las tropas israelíes abandonaron la ciudad al amanecer.

Durante la operación, 21 palestinos murieron, de acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina. Jenin, así como el campo de refugiados cercano, donde el ejército destruyó parte de la infraestructura con excavadoras, han sido considerados bastiones de varios grupos terroristas palestinos.

Desde el 28 de agosto, el ejército israelí ha estado realizando una operación en el norte de Judea y Samaria. Denominada internamente “Campamentos de verano”, la misión comenzó con incursiones simultáneas en Jenin, Tulkarem y el campamento de Far’a, cerca de Tubas.

El objetivo principal de la operación era desmantelar las redes terroristas de Hamás y la Yihad Islámica Palestina, organizaciones respaldadas por Irán, que operan en esas zonas.

Hasta la fecha, según cifras proporcionadas por las FDI, más de 30 hombres armados han muerto en el transcurso de la operación. Entre los muertos se encuentran el jefe de Hamás en Jenin y el líder de la Yihad Islámica en Tulkarem.

La violencia en Judea y Samaria ha aumentado considerablemente en el último año, luego del ataque terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel, en el cual cerca de 1.200 personas fueron asesinadas y 251 fueron tomadas como rehenes.

Desde esa fecha, las fuerzas israelíes han detenido a unos 5.000 palestinos buscados en Judea y Samaria, entre ellos más de 2.000 vinculados con Hamás.

El Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina informa que más de 670 palestinos han muerto en Judea y Samaria desde el comienzo de este periodo de conflicto. Las FDI afirman que la mayoría de las víctimas eran hombres armados muertos en enfrentamientos, alborotadores que se enfrentaron a las tropas o terroristas que participaban en ataques.

En el mismo periodo, 29 personas, incluidos miembros de las fuerzas de seguridad israelíes, han muerto en ataques terroristas en Israel y Judea y Samaria. Además, seis miembros de las fuerzas de seguridad israelíes murieron en enfrentamientos con terroristas en la región cisjordana.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.