• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, septiembre 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Israel suspende pausas humanitarias en ciudad de Gaza antes de ofensiva militar

Israel suspende pausas humanitarias en ciudad de Gaza antes de ofensiva militar

29 de agosto de 2025
Israel suspende pausas humanitarias en ciudad de Gaza antes de ofensiva militar

El humo se eleva sobre la ciudad de Gaza el jueves después de un ataque aéreo israelí. (Hatem Moussa / Associated Press)

Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron el viernes que cesaron las pausas tácticas localizadas en la ciudad de Gaza, destinadas anteriormente a facilitar la distribución de ayuda humanitaria, antes de iniciar una ofensiva mayor en el área. El ejército calificó la ciudad como una “zona de combate peligrosa” y justificó la medida como necesaria para operaciones militares dirigidas contra grupos terroristas que amenazan a la población israelí.

A fines de julio, ante el aumento de los precios de los alimentos y la presión internacional por la hambruna, Israel implementó medidas para ampliar el suministro de ayuda humanitaria en Gaza. Entre estas acciones se incluyeron pausas de diez horas en los combates en distintas franjas del enclave, la creación de corredores de asistencia y operaciones de lanzamiento aéreo de suministros, con el objetivo de atender a la población civil afectada.

El comunicado del viernes indicó que las FDI mantendrán el apoyo a la distribución de ayuda humanitaria en el resto del enclave, excluyendo la ciudad de Gaza, mientras realizarán operaciones ofensivas contra grupos terroristas. El objetivo declarado del ejército consiste en proteger a los civiles israelíes y neutralizar las amenazas que se concentran en el centro urbano del enclave, donde se estima reside la mitad de la población de Gaza, aproximadamente un millón de personas.

Israel promete destruir la ciudad de Gaza a menos que Hamás entregue a los rehenes

El ejército ha instado a los residentes a evacuar la ciudad y desplazarse hacia el sur para reducir riesgos. A pesar de la oposición internacional generalizada, con excepción de Estados Unidos, y las críticas internas sobre el riesgo para los rehenes y los soldados, Jerusalén mantiene la ofensiva. Sectores de la sociedad israelí defienden un acuerdo integral con Hamás que permita la liberación de cautivos a cambio del fin de la guerra.

El jueves, el primer ministro Benjamin Netanyahu se reunió con la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, Cindy McCain, en Jerusalén. En una declaración conjunta, afirmaron que acordaron “redoblar los esfuerzos para acelerar y mantener la entrada de bienes humanitarios a Gaza dadas las graves necesidades en el terreno”. La reunión siguió a un informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, que declaró por primera vez que la hambruna afectaba al norte de Gaza, un dato rechazado por Israel.

En paralelo, las FDI informaron que tropas que operaban en el barrio de Zeitoun identificaron un escuadrón de terroristas escondido a unos 100 metros de sus posiciones. El ejército ordenó a la Fuerza Aérea atacar la estructura y neutralizar a los combatientes. Además, un puesto de observación que apuntaba a las fuerzas israelíes fue atacado, registrándose imágenes de ambos incidentes que el ejército difundió oficialmente.

El jueves por la noche, las tropas de las FDI descubrieron y destruyeron un túnel de aproximadamente un kilómetro en Zeitoun, equipado con viviendas y armamento. Soldados de la 7ª Brigada, bajo la 99ª División, localizaron la infraestructura subterránea en las afueras de la ciudad, utilizada por agentes de Hamás con fines militares. La brigada, junto con la Fuerza Aérea, desmanteló otras instalaciones terroristas, incautó armas y eliminó a combatientes que representaban amenaza inmediata para las tropas en la zona.

Imagen ilustrativa: tropas de las FDI de la Brigada Nahal operan en la Franja de Gaza, en imágenes publicadas el 5 de junio de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

La guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando miles de combatientes de Hamás atacaron Israel, matando a unas 1.200 personas y tomando 251 rehenes, de los cuales 48 permanecen retenidos, con estimaciones de 20 a 22 aún con vida. El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, reporta más de 62.000 muertes o desaparecidos, sin distinguir entre civiles y combatientes. Israel contabiliza más de 22.000 combatientes eliminados en enfrentamientos dentro de Gaza y 1.600 dentro de su territorio durante y tras los ataques iniciales.

Israel ha reiterado que busca minimizar las muertes de civiles, acusando a Hamás de utilizar a la población como escudo humano, operando desde hogares, hospitales, escuelas y mezquitas. Hasta el momento, las bajas israelíes en la ofensiva terrestre y operaciones a lo largo de la frontera con Gaza suman 460 personas, incluyendo dos policías y tres contratistas civiles del Ministerio de Defensa.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.