La familia de Gur Kehati, sargento médico de combate de la Brigada Golani muerto en noviembre en el sur del Líbano, se reunió con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), teniente general Herzi Halevi, quien asumió la responsabilidad del incidente.
El encuentro, al que asistieron los padres y el abuelo del soldado, así como el portavoz de las FDI, contralmirante Daniel Hagari, se llevó a cabo el viernes, según informó Haaretz. Durante la reunión, Halevi se comprometió a garantizar una investigación exhaustiva y a dar seguimiento al caso incluso después de dejar su cargo el próximo mes.
La familia Kehati acusó a las autoridades militares de ocultar detalles sobre la muerte del soldado y afirmó que solo se enteraron de que había muerto fuera de una misión de combate regular a través de los medios de comunicación. Su abuelo, Assaf Agmon, aseguró que Halevi reconoció la gravedad del caso, el cual, según dijo, afectó los valores fundamentales de las FDI.
Los familiares denunciaron haber recibido información parcial o falsa de los comandantes militares sobre las circunstancias del incidente. Kehati murió el 20 de noviembre al intentar auxiliar a un compañero herido tras un ataque de hombres armados de Hezbolá en la aldea de Shama, en el sur del Líbano. El historiador Ze’ev Erlich, de 71 años, quien estaba con él, murió en el acto.
Según la familia, el coronel Yoav Yarom, ex jefe del Estado Mayor de la Brigada Golani, permitió la presencia de Erlich en el área sin autorización oficial, lo que habría contribuido a la tragedia.
En diciembre, los parientes de Kehati irrumpieron en un evento en memoria de Erlich en Judea y Samaria para exigir que también se reconociera el sacrificio del soldado. En enero, Halevi ordenó a la Policía Militar acelerar una investigación criminal sobre el incidente y suspendió una pesquisa disciplinaria hasta que concluyan las indagaciones penales.
Aunque Erlich vestía uniforme de las FDI y estaba acompañado por un oficial de alto rango, no tenía permiso formal para estar en el Líbano, donde al parecer investigaba una fortaleza medieval y un santuario vinculado a San Pedro. Posteriormente, las FDI lo reconocieron como mayor de la reserva, a pesar de no estar en servicio activo al momento de su muerte.
La familia de Kehati había solicitado una reunión con Halevi tres días después dla muerte del soldado, pero solo se les concedió el viernes.
Ese mismo día, Halevi también se reunió con las exsoldados rehenes Agam Berger, Liri Albag, Naama Levy y Karina Ariev, liberadas en diciembre tras más de 15 meses en manos de Hamás. El jefe militar se disculpó con ellas por no haber tomado en serio sus advertencias antes del ataque del 7 de octubre de 2023 y por su prolongado cautiverio.
El mes pasado, Halevi anunció su dimisión por su papel en los errores que permitieron el ataque de Hamás, y será reemplazado por el mayor general (en reserva) Eyal Zamir tras la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.