Las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron videos de bombardeos a objetivos militares en Siria, mostrando su capacidad operativa.
Israel revela imágenes de ataques aéreos contra objetivos en Siria
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) divulgaron en la mañana del 3 de mayo de 2025 imágenes de los ataques aéreos realizados la noche anterior contra objetivos militares en el suroeste de Siria, según un comunicado oficial publicado en su sitio web y en redes sociales. Los videos, captados por cámaras de los aviones de combate, muestran explosiones precisas en instalaciones de artillería antiaérea y sistemas de misiles tierra-aire, destacando la capacidad operativa de la Fuerza Aérea de Israel. Un portavoz militar, citado por The Jerusalem Post, afirmó que la publicación busca “demostrar la determinación de Israel para neutralizar amenazas y mantener la superioridad aérea en la región”.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publican imágenes de los ataques aéreos de anoche en Siria. pic.twitter.com/52jzhDEXhH
— Noticias de Israel (@estadoisrael) May 3, 2025
El material audiovisual, que incluye imágenes térmicas y tomas aéreas, revela la participación de 12 aviones de combate, entre ellos cazas F-15 y F-16, que atacaron docenas de sitios estratégicos en provincias como Damasco, Daraa, Hama y Latakia, según reportes de Ynet. Las FDI indicaron que los objetivos eran parte de un esfuerzo para impedir que armamento avanzado, como sistemas de defensa aérea, sea adquirido por grupos hostiles tras la caída del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024. Israel Hayom señaló que las imágenes también sirven como advertencia al nuevo liderazgo sirio, encabezado por Ahmed al-Sharaa, para evitar acciones que amenacen la seguridad israelí.
El Ministerio de Defensa sirio, citado por la agencia estatal SANA, confirmó los ataques, reportando daños materiales en instalaciones militares, pero no mencionó víctimas. Un comunicado sirio calificó la difusión de las imágenes como una “provocación” destinada a escalar tensiones. Por su parte, las FDI resaltaron que las operaciones, y su publicación, responden a la necesidad de proteger la seguridad nacional frente a la inestabilidad en Siria tras el colapso del gobierno de Assad.
El primer ministro Benjamin Netanyahu respaldó la divulgación del material, afirmando que “la transparencia en nuestras operaciones envía un mensaje claro a nuestros enemigos”, según declaraciones reproducidas por Arutz Sheva. Netanyahu destacó que las imágenes refuerzan el compromiso de Israel con la protección de sus fronteras y la comunidad drusa en el sur de Siria, un grupo con lazos históricos con los drusos en los Altos del Golán ocupados por Israel.
Claves sobre las imágenes de los ataques aéreos en Siria
- Fecha de publicación: 3 de mayo de 2025, en plataformas oficiales de las FDI y redes sociales.
- Contenido visual: Videos con tomas térmicas y aéreas de explosiones en instalaciones militares sirias.
- Aviones involucrados: Cazas F-15 y F-16, según fuentes militares citadas por Ynet.
- Objetivos mostrados: Artillería antiaérea y sistemas de misiles tierra-aire en Damasco, Daraa, Hama y Latakia.
- Propósito declarado: Demostrar la capacidad de Israel para neutralizar amenazas y mantener la libertad aérea.
Contexto de la publicación de imágenes por parte de las FDI
La difusión de imágenes de ataques aéreos no es una práctica habitual de las FDI, que suelen mantener discreción sobre sus operaciones en Siria. Sin embargo, desde la caída de Assad, Israel ha incrementado la publicación de material visual para reforzar su mensaje disuasorio, según un análisis de Haaretz. En enero de 2025, las FDI divulgaron videos de una operación de comandos en Siria, mostrando la destrucción de una planta de misiles financiada por Irán, según NDTV. Esta estrategia busca proyectar fuerza ante grupos como Hezbolá y milicias proiraníes que operan en la región.
Los videos de anoche, que acumularon miles de visualizaciones en plataformas como X, también responden a tensiones con Turquía, aliada del nuevo gobierno sirio. El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que la publicación de las imágenes frustra intentos turcos de establecer control sobre bases militares sirias, según Reuters. The Times of Israel reportó que las FDI buscan con este material contrarrestar narrativas de medios turcos que acusan a Israel de desestabilizar Siria.
En el ámbito regional, la publicación coincidió con alertas en el norte de Israel, donde sistemas de defensa aérea interceptaron un misil lanzado desde Yemen por los Hutí, según The Guardian. Este incidente, aunque no relacionado directamente, resalta el entorno de amenazas múltiples que enfrenta Israel, incluyendo la inestabilidad en Siria y la actividad de grupos armados en Líbano y Gaza.
Las imágenes también subrayan la vigilancia de Israel en la zona desmilitarizada entre los Altos del Golán y el sur de Siria, establecida tras la guerra de 1973. Desde diciembre de 2024, las FDI han intensificado operaciones para evitar la presencia de grupos armados en esta área, según BBC. La publicación del material refuerza esta política, destacando la capacidad de Israel para operar con precisión en territorio sirio.
Impacto y reacciones a la difusión de las imágenes
La divulgación de las imágenes generó reacciones mixtas. En Siria, el gobierno de Al-Sharaa condenó la acción, afirmando que los videos buscan “humillar” al pueblo sirio, según SANA. En contraste, líderes drusos en el sur de Siria expresaron apoyo tácito a las operaciones israelíes, preocupados por la inestabilidad en la región, según The Guardian. Dos líderes religiosos drusos iniciaron negociaciones con Damasco para garantizar la seguridad de su comunidad, rechazando intervenciones externas.
En el plano internacional, Qatar calificó la difusión de las imágenes como una “escalada peligrosa”, mientras que Rusia, un actor clave en Siria, no emitió comentarios inmediatos, según Al Jazeera. Analistas citados por NPR sugieren que la publicación busca influir en la percepción pública, tanto en Israel como en el extranjero, sobre la efectividad de las operaciones militares frente a un entorno regional volátil.
El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, defendió la divulgación, afirmando que “mostrar nuestra capacidad operativa fortalece la disuasión y protege a nuestros ciudadanos”, según Ynet. Hagari destacó que las imágenes reflejan el compromiso de Israel con la seguridad en su frontera norte, especialmente tras la guerra con Hamás iniciada en octubre de 2023.
En Israel, la publicación recibió amplio apoyo en medios como Arutz Sheva y Israel Hayom, que elogiaron la transparencia de las FDI. Sin embargo, Haaretz advirtió que la difusión podría complicar las relaciones con el nuevo gobierno sirio, que ha buscado estabilizar el país tras años de guerra civil. A pesar de estas preocupaciones, el gobierno de Netanyahu ha mantenido una postura firme, priorizando la seguridad nacional en un contexto de incertidumbre regional.