Las FDI entraron en una nueva fase de su operación con ataques a más de 600 objetivos y acciones militares en Gaza, Siria y Judea y Samaria.
Nuevo avance militar busca desmantelar infraestructura de Hamás
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), general de brigada Effie Defrin, anunció esta noche el inicio de una nueva fase en la operación militar en curso. Explicó que la ofensiva responde a dos objetivos centrales: recuperar a los rehenes y neutralizar las capacidades militares y de gobierno de Hamás.
Defrin indicó que esta etapa comenzó con una operación coordinada entre unidades aéreas y terrestres. Según detalló, las tropas atacaron más de 60 objetivos terroristas distribuidos en el norte y sur de la Franja de Gaza, con el fin de debilitar a Hamás y preparar el terreno para una intervención terrestre.
En el sur de Gaza, las FDI ampliaron sus maniobras para aislar y dividir la zona de Rafah. Al mismo tiempo, las tropas desplegadas en el norte actúan contra estructuras de Hamás, mientras continúan desmantelando infraestructura terrorista y despejando áreas estratégicas.
El vocero subrayó que se mantendrá la ambigüedad operativa para generar sorpresa en el enemigo. “Nuestras acciones hablarán por sí mismas”, afirmó. Añadió que las fuerzas han eliminado a más de 250 terroristas desde la reanudación de las hostilidades, entre ellos doce altos miembros de Hamás.
Datos claves sobre la ofensiva militar israelí en múltiples frentes
- Más de 600 objetivos terroristas atacados desde la reanudación de la operación en Gaza.
- Las FDI han eliminado a más de 250 combatientes, incluidos 12 altos mandos de Hamás.
- Se busca rodear y dividir Rafah mediante acciones en el sur de Gaza.
- Las tropas también actúan en Siria y en la zona de seguridad del norte de Israel.
- Se implementa un programa de apoyo a reservistas dirigido por el Jefe Adjunto del Estado Mayor.
Acciones simultáneas se extienden a Siria y el norte de Israel
Además de las operaciones en Gaza, las FDI realizaron incursiones durante la noche en el sur de Siria. Las tropas confiscaron armamento y desarticularon estructuras militares con el objetivo de impedir el establecimiento de fuerzas hostiles que representen una amenaza para Israel.
Durante estas acciones, las fuerzas israelíes enfrentaron a terroristas y los eliminaron mediante ataques aéreos y terrestres. Defrin precisó que el ejército seguirá actuando dentro de la zona de seguridad que separa a Israel de Siria.
En el frente libanés, las FDI mantienen operaciones alineadas con el alto el fuego y los acuerdos con el Líbano. Defrin recalcó que Israel responsabiliza al Estado libanés por cualquier acción que emane de su territorio y seguirá protegiendo a la población del norte de Israel.
El portavoz aseguró que todas estas acciones están coordinadas bajo un plan militar escalonado y se ajustan al ritmo e intensidad necesarios para cumplir los objetivos estratégicos.
Operativos antiterroristas continúan en Judea y Samaria
Las FDI también intensificaron su actividad en la región norte de Samaria, donde realizan operativos antiterroristas con el propósito de prevenir atentados y acciones hostiles contra civiles.
Defrin señaló que estas operaciones han dado resultados efectivos durante el mes de Ramadán, gracias al trabajo profesional de las unidades desplegadas. Reiteró que esta actividad es clave en el marco de la estrategia general de defensa.
En paralelo, se registraron incidentes que no cumplieron los estándares operativos de las FDI. El Comandante del Comando Central ya los investigó y se tomaron las medidas correspondientes.
Durante una visita a las tropas en el terreno, el Jefe del Estado Mayor general destacó la necesidad de mantener la disciplina y los valores de las FDI, declarando que no se permitirá el uso indebido de la fuerza por parte de los soldados.
Reconocimiento oficial a los reservistas movilizados en combate
En una visita reciente a la Franja de Gaza, Defrin se reunió con reservistas de las brigadas blindadas e infantería. Destacó la presencia de soldados que regresaron voluntariamente al servicio después de años de haberlo completado, y que han estado en combate por más de un año.
El portavoz resaltó el sacrificio de estos reservistas, quienes dejaron atrás a sus familias y trabajos para apoyar la defensa del país. Afirmó que los reservistas son una parte esencial de la fuerza operativa del ejército.
Para reconocer su labor, el Gobierno asignó recursos específicos para su bienestar, medida que fue anunciada oficialmente ayer. Esta decisión responde a una instrucción directa del Jefe del Estado Mayor general.
Finalmente, Defrin anunció que las FDI avanzan con un programa de apoyo y compensación destinado principalmente a los reservistas, el cual es supervisado por el Jefe Adjunto del Estado Mayor. Cerró su declaración expresando el reconocimiento institucional a todos los soldados movilizados.