El ejército afirma que durante las operaciones de desminado en la aldea septentrional de Ghajar, situada a caballo entre la frontera entre Israel y Líbano, se encontró un pozo que contenía material explosivo.
Se envió a zapadores de las FDI al lugar —en el lado libanés de la Línea Azul reconocida por la ONU— y retiraron los explosivos del pozo.
Según el ejército, el agujero está conectado con otro hallado hace unas dos semanas, que según las FDI fue construido antes de la Segunda Guerra del Líbano de 2006.
Las FDI están investigando si los explosivos pertenecen a Hezbolá.
Ghajar es el único asentamiento de mayoría alauita del país. Originalmente formaba parte de los Altos del Golán, que Israel conquistó a Siria en 1967 y anexionó en 1981. En 2000, cuando Israel se retiró del sur del Líbano tras 15 años de ocupación militar y las Naciones Unidas delimitaron la llamada Línea Azul, Ghajar quedó dividida en dos, pasando la mitad norte a estar bajo control libanés.
Israel recuperó el control de toda la aldea durante la Segunda Guerra del Líbano en 2006, después de que Hezbolá utilizara la zona de Ghajar para lanzar ataques.