El jueves, ataques israelíes provocaron la muerte de 34 personas en la Franja de Gaza, según datos de autoridades sanitarias dirigidas por Hamás. De ese total, 22 murieron en la ciudad de Gaza y 12 en zonas del centro y sur del enclave. Siete de las víctimas buscaban comida cuando fueron alcanzadas. Las cifras no pudieron verificarse de manera independiente ni distinguen entre civiles y combatientes.
La ofensiva se desarrolló en medio de la preparación del ejército israelí para conquistar la ciudad de Gaza. El jueves por la mañana, las Fuerzas de Defensa de Israel distribuyeron folletos en el área de Al-Naser con advertencias sobre la próxima toma del sector occidental de la ciudad. Como parte de su plan, las FDI ordenaron evacuar a aproximadamente un millón de residentes, aunque muchas familias carecían de medios para trasladarse.
Ahmed Al-Dayeh relató que huía con su familia en un camión arrastrado por una motocicleta, cargado con sus pertenencias. “Han pasado casi dos años, sin descanso, sin calmarse, ni siquiera dormir”, dijo. “Nuestra vida gira en torno a la guerra. Tenemos que ir de esta área a esa área. No podemos soportarlo más, estamos cansados”. Abu Hani señaló que no tenía recursos para salir hacia el sur mientras asistía al funeral de un amigo muerto en los ataques.
Las FDI informaron que expandieron sus operaciones en las zonas de Sheikh Radwan y Kafr Jabaliya. La 162ª División localizó y destruyó docenas de posiciones de Hamás, incluidos explosivos, depósitos de armas y dos túneles de cientos de metros. Según el ejército, docenas de combatientes fueron abatidos, entre ellos un comandante del Batallón Sheikh Radwan y otro de la Fuerza Nukhba implicado en el ataque del 7 de octubre.
תיעוד פעילות הכוחות בחאן יונס: אוגדה 36 השמידה עשרות קילומטרים של תוואים תת-קרקעיים וחיסלה מחבלים שהשתתפו בטבח הרצחני ב-7 באוקטובר
— צבא ההגנה לישראל (@idfonline) September 11, 2025
לכל הפרטים👇https://t.co/zbX1TdIA49 pic.twitter.com/UxstmSQoAj
En total, cinco divisiones del ejército israelí participarán en la ofensiva sobre la ciudad de Gaza. La 36ª División se retiró de Jan Yunis para preparar la próxima campaña. Durante su despliegue anterior demolió decenas de kilómetros de túneles de Hamás, destruyó infraestructura militar, estableció el corredor Magen Oz y eliminó a cientos de agentes, incluidos participantes en el ataque del 7 de octubre, según datos oficiales.
El mismo jueves, el primer ministro Benjamin Netanyahu presidió una reunión con altos funcionarios para analizar un plan de “emigración voluntaria” de palestinos de la Franja de Gaza. Según fuentes presentes, se evaluó la posibilidad de permitir salidas por aire y mar a partir de octubre. La Oficina del primer ministro no respondió a solicitudes de comentarios sobre la reunión.
Medios israelíes indicaron que algunos ministros expresaron dudas sobre la viabilidad del plan y el costo económico. Bezalel Smotrich advirtió que no valía la pena financiarlo si los habitantes regresaban en un año. Netanyahu respondió que Israel no destinaría grandes sumas y que el plan debía continuar. Itamar Ben Gvir calificó la propuesta como “la misión del momento” y Gila Gamliel propuso presionar a Egipto para acoger a los habitantes de Gaza.
Fuentes de defensa señalaron que Israel mantiene conversaciones con países africanos para recibir a habitantes de Gaza, aunque sin acuerdos concretos. El mes pasado se mencionó un diálogo con Sudán del Sur, pero el gobierno de ese país negó la información y la calificó de infundada. La discusión en Israel sobre este plan continúa sin resultados definitivos ni compromisos oficiales de otros estados.