Un intento de introducir armas en Israel desde Egipto con un dron fue frustrado la mañana del viernes 7 de noviembre de 2025 en la frontera sur. El Ejército de Israel (FDI) identificó el aparato al cruzar la línea fronteriza con apoyo del sistema de cámaras, lo abatió con tropas de la Brigada Regional de Paran y recuperó a bordo tres fusiles de asalto. El material quedó bajo custodia policial para una investigación adicional, según la información castrense difundida hoy.
Los operadores de vigilancia detectaron el cruce del dron y alertaron de inmediato a las fuerzas en el terreno, que actuaron dentro del sector de responsabilidad de la Brigada de Paran. Tras el derribo, los equipos localizaron el aparato en territorio israelí y aseguraron el cargamento. El Ejército informó después que entregó las armas y el dron a la Policía para las diligencias correspondientes.
El suceso ocurrió un día después de que el ministro de Defensa, Israel Katz, instruyera a las FDI a declarar la franja contigua a la frontera con Egipto como “zona militar cerrada”. La cartera de Defensa explicó que la decisión respondió a una serie de intentos de contrabando de armas y drogas con aeronaves no tripuladas. La orden incluyó la coordinación con el servicio de seguridad interior para tipificar estos intentos como terrorismo, de acuerdo con los comunicados oficiales del 6 de noviembre.
Medios locales precisaron que la decisión de Defensa siguió a una reunión de emergencia con mandos del Ejército, la Policía, el servicio de seguridad y el Consejo de Seguridad Nacional. En ese encuentro se evaluaron medidas operativas para restringir los movimientos en el área fronteriza y reforzar la respuesta frente a vuelos ilícitos. El Ministerio indicó además cambios en las reglas de enfrentamiento y la creación de una unidad específica contra el contrabando con drones desde Egipto, según las mismas fuentes.

La agencia oficial china Xinhua difundió anoche la instrucción del ministro para establecer la zona militar cerrada a lo largo de aproximadamente 200 kilómetros de frontera con Egipto, con el objetivo concreto de contener el aumento de incursiones de aeronaves no tripuladas usadas para trasladar armas.
En los últimos meses, el Ejército describió un patrón recurrente en el uso de drones por redes de contrabando a ambos lados de la divisoria. Según funcionarios citados en informes de prensa, los operadores israelíes suelen situarse entre uno y cinco kilómetros de la valla, envían el dron hacia el lado egipcio y lo posan entre uno y tres kilómetros dentro de ese territorio; allí otros integrantes cargan el aparato con armas u otros bienes y, luego, los operadores en Israel lo devuelven al punto de partida. El ministerio de Defensa enmarcó el cierre del área en ese esquema operacional.
La interdicción de hoy se suma a una serie de episodios recientes documentados por el propio Ejército. El sábado 1 de noviembre de 2025, fuerzas de las FDI localizaron un dron abatido dentro de Israel que transportaba ocho pistolas; el aparato había cruzado desde el oeste y fue recuperado durante un operativo en la misma zona fronteriza. En ese caso, los uniformados entregaron el dron y las armas a la Policía.

El 17 de octubre, tropas desplegadas en el sector de la Brigada de Paran interceptaron otro dron que había ingresado desde Egipto con armas cortas y cargadores. Los efectivos recuperaron dos armas de fuego y tres cargadores y transfirieron las piezas a las autoridades competentes. El Ejército atribuyó la interceptación a la combinación de detección y respuesta de unidades terrestres.
El 15 de abril de 2025, un comunicado militar informó del derribo de una aeronave no tripulada que intentó “contrabandear” armas desde Egipto hacia territorio israelí. Esa interdicción, confirmada por agencias internacionales, se inscribió en la misma modalidad operativa descrita en los casos de otoño.
En 2024 ya se habían registrado episodios similares. El 31 de octubre de ese año, el Ejército comunicó el abatimiento de un dron que transportaba armas desde territorio egipcio hacia Israel, en un incidente que elevó la atención de las autoridades sobre el uso de aeronaves no tripuladas para el traslado de armamento por redes de contrabando.
La decisión de endurecer las medidas en la frontera llegó acompañada por mensajes públicos de la dirigencia de Defensa que subrayaron el carácter de amenaza a la seguridad de los envíos de armas con drones, más allá de su dimensión delictiva. La prensa israelí recogió anoche declaraciones del jefe del Estado Mayor que enmarcaron el fenómeno como un desafío con potencial terrorista, a la vez que se anunciaron acciones para “bloquear” esa vía de suministro.

Informes difundidos en los últimos días por diversos medios de la región y agencias internacionales detallaron además que, dentro del cierre del área adyacente a la frontera, el ministerio de Defensa y el Ejército prevén controles adicionales de acceso y permanencia en la zona. El objetivo declarado consiste en reducir los puntos de lanzamiento y recogida de aeronaves no tripuladas usadas para el contrabando. Las notas periodísticas situaron la extensión del área restringida a lo largo de toda la línea fronteriza con Egipto.
En paralelo a las medidas administrativas, los comunicados militares describieron un uso intensivo de medios terrestres y aéreos para detectar, seguir e interceptar estas aeronaves, con sistemas de observación fija, vigilancia móvil y respuesta de unidades de combate desplegadas en el terreno. La actuación de la Brigada Regional de Paran, responsable de ese tramo del desierto del Néguev, se repitió en varios de los incidentes reseñados.
En el plano policial, todos los casos recientes concluyeron con la entrega de las armas y de los aparatos a la autoridad investigadora para peritajes y trazabilidad. En el episodio del 1 de noviembre y en el hecho de hoy, la Policía recibió el material para las actuaciones de rigor, según las notas difundidas por el Ejército y la prensa local.
El incidente de este viernes cerró con la recuperación de tres fusiles de asalto transportados por el dron abatido en la frontera con Egipto y con su remisión a la Policía para la continuación de la investigación.
