Microsoft canceló el acceso de la Unidad 8200 del ejército israelí a varios servicios de su plataforma en la nube Azure. La empresa informó a funcionarios israelíes que la unidad violó los términos de servicio al almacenar datos masivos de vigilancia en el sistema. La decisión se produjo después de un informe periodístico que detalló el uso de Azure para la recopilación de información sobre palestinos en Judea y Samaria y en la Franja de Gaza.
The Guardian y el medio +972 Magazine publicaron el mes pasado que la Unidad 8200 utilizó Azure para guardar grabaciones de llamadas telefónicas de palestinos residentes en esos territorios. En respuesta a esta información, Microsoft ordenó una revisión externa de su relación con esa unidad. Los hallazgos derivaron en la cancelación parcial del acceso a servicios de almacenamiento en la nube e inteligencia artificial.
The Guardian indicó que la decisión de restringir el acceso a ciertos servicios de Azure no alteró el vínculo general de Microsoft con las Fuerzas de Defensa de Israel. El ejército israelí mantiene acceso a otros servicios de la compañía. Tanto Microsoft como las FDI no han emitido declaraciones oficiales sobre este tema.