Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron sus esfuerzos el sábado para localizar a los rehenes en poder de Hamás en la Franja de Gaza, recurriendo a una táctica inusual. En medio de bombardeos en toda la región, aviones israelíes sobrevolaron la zona sur de Rafah, lanzando octavillas que instaban a los residentes gazatíes a colaborar en la identificación de 33 rehenes, cuyas fotos y nombres aparecían en los panfletos.
Los panfletos, redactados en árabe, llevaban un mensaje claro: “¿Quieres volver a casa? Por favor, llama si reconoces a alguno de ellos”. Esta acción se dirige a los más de un millón de desplazados en Rafah. Según Abu Ali, un habitante de Gaza, este llamado busca apoyo popular para localizar a los rehenes, dada la resistencia de Hamás.
Aviones israelíes sobrevolaron la zona sur de Rafah, lanzando octavillas que instaban a los residentes gazatíes a colaborar en la identificación de 33 rehenes, cuyas fotos y nombres aparecían en los panfletos. pic.twitter.com/NlkUCuCErn
— Noticias de Israel (@estadoisrael) January 20, 2024
La guerra se desató tras un ataque terrorista de Hamás, en el que masacraron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a más de 240. En respuesta, Israel inició una vasta operación militar con el objetivo de derrotar a Hamás y rescatar a los secuestrados.
De los rehenes tomados por Hamás el 7 de octubre, se estima que 132 permanecen en Gaza, algunos de ellos ya fallecidos. Durante una tregua de una semana a fines de noviembre, Hamás liberó a 105 civiles. Adicionalmente, se han recuperado ocho cuerpos y tres rehenes murieron accidentalmente por fuego israelí. Las FDI han confirmado la muerte de 27 rehenes, basándose en inteligencia reciente y hallazgos en Gaza.
Además, Hamás retiene los cuerpos de dos soldados de las FDI, Oron Shaul y Hadar Goldin, desde 2014, y de dos civiles israelíes, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, que se presume vivos desde su entrada voluntaria a Gaza en 2014 y 2015.
Las FDI han empleado anteriormente panfletos para obtener información sobre rehenes y líderes de Hamás, ofreciendo recompensas significativas. Tanto el primer ministro Netanyahu como el ministro Gallant han reiterado que continuar la presión militar sobre Gaza es crucial para la recuperación de los rehenes.