• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, noviembre 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Las FDI luchan contra los traficantes de armas en la frontera con Egipto

Las FDI luchan contra los traficantes de armas en la frontera con Egipto

17 de noviembre de 2025
Israel declara guerra al contrabando de armas con drones desde Egipto

Tropas de las FDI junto a un dron que se utilizó en un intento de contrabando de drogas en la frontera egipcia, el 25 de marzo de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Israel Katz ordena cerrar la franja fronteriza con Egipto tras intentos de ingreso de armas por drones lanzados desde el Sinaí hacia el Néguev

Carrera armamentística en la frontera Israel–Egipto: respuesta militar

En la noche del 6 de noviembre de 2025, el ministro de Defensa, Israel Katz, ordenó convertir toda la franja contigua a la frontera con Egipto en “zona militar cerrada” y ajustar las normas de apertura de fuego. La decisión siguió a intentos de cruce de armas mediante aeronaves no tripuladas que despegaron desde el Sinaí y penetraron en el Néguev, dinámica que el ministerio vinculó con la guerra en Gaza.

En este contexto, “carrera armamentística” designa un incremento simultáneo y acumulativo de medios en ambos lados: redes de contrabando que multiplican cargamentos, mejoran calidad del armamento y adoptan plataformas de detección más complejas; y las Fuerzas de Defensa de Israel que aumentan despliegue de tropas, modernizan sensores, cámaras y radares de la valla e incorporan sistemas contra drones y nuevas reglas operativas.

Las FDI miden su éxito por el número y la proporción de interdicciones y por la destrucción de túneles y rutas logísticas; las redes de contrabando, por cargamentos que abastecen el mercado interno israelí y arsenales de grupos armados en Gaza. En los últimos meses de 2025, autoridades y prensa reportaron cientos de intentos con drones, con derribos, incautaciones de armas y drogas, y periodos con más de cien abatimientos.

FDI frustran envío de armas desde Egipto con dron nocturno
Armas y un dron incautados por tropas de las FDI tras un intento de contrabando en la frontera egipcia, el 1 de noviembre de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

La dinámica operativa se despliega en dos escenarios diferenciados: el paso de Rafah y el corredor Filadelfi, tramo de unos catorce kilómetros entre Gaza y Egipto que canalizó contrabando; y la frontera Israel–Egipto fuera de Gaza, a lo largo del Néguev y el Sinaí, con cruces ilícitos y uso creciente de drones, en sectores bajo custodia de la Brigada Territorial Paran y coordinación con fuerzas egipcias.

Datos clave de incautaciones, túneles y drones en 2024–2025

  • En octubre y noviembre de 2024, las FDI informaron derribos de drones que cruzaron desde territorio egipcio.
  • En marzo de 2025, tropas israelíes abatieron un dron con 50 kilogramos de droga.
  • En 2022, fuerzas israelíes comunicaron incautaciones por unos 3.000 kilogramos y admitieron alrededor de 125 cruces logrados.
  • En mayo de 2024, Israel afirmó localizar alrededor de veinte túneles en el corredor Filadelfi; Egipto negó su existencia.

Historia y acuerdos que condicionan el control y la coordinación vigente

El Tratado de Paz Egipto–Israel de 1979 estableció una península del Sinaí desmilitarizada por zonas y creó un mecanismo multilateral de verificación con la Fuerza Multinacional de Observadores. Décadas después, Israel construyó una barrera física con Egipto a lo largo de más de 230 kilómetros y completó en enero de 2013 un vallado de cinco metros con equipos de vigilancia electrónica para frenar migración irregular y cruces de elementos armados desde el Sinaí.

Armas y un dron confiscados por tropas de las FDI tras un intento de contrabando en la frontera con Egipto, el 17 de octubre de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

A partir de 2011, la frontera pasó de relativa estabilidad a alta tensión. La inestabilidad en Egipto redujo el control estatal en el Sinaí y surgieron grupos yihadistas locales, proceso que derivó en la filial “Provincia del Sinaí” del Estado Islámico. En paralelo, tras la desmovilización en Libia, armas y municiones circularon por redes transaharianas con rutas hacia Egipto y, en menor medida, hacia Gaza, según evaluaciones especializadas.

En 2005, tras la desconexión israelí de Gaza, Israel y Egipto acordaron un arreglo específico para el borde Gaza–Egipto, conocido como “corredor Filadelfi”. Ese entendimiento autorizó a Egipto a desplegar setecientos cincuenta guardias fronterizos con funciones delimitadas y coordinación con Israel, dentro del marco del tratado de paz. Ese mismo año se adoptaron principios para el funcionamiento del paso de Rafah con supervisión europea.

La identificación de áreas críticas se concentró en Rafah y su entorno y, fuera de Gaza, en tramos desérticos frente a Nitzana/al-‘Awja y otros puntos con historial de alijos y cruces veloces. Las FDI mantienen control directo del lado israelí a lo largo del vallado y, desde mayo de 2024, presencia permanente en el corredor Filadelfi, con gestión de incidentes enmarcada en mecanismos de coordinación con Egipto.

Tecnología, actores y efectos humanos en la frontera sur Israel–Egipto

El contrabando involucra clanes y tribus beduinas del Sinaí responsables de la logística transfronteriza; redes de crimen organizado en Israel que compran y distribuyen armas y drogas; y grupos armados palestinos en Gaza que financian la demanda. El abastecimiento alcanzó a Hamás y Yihad Islámica; tras 2013, disminuyó el flujo desde Libia y aumentó la fabricación local con materiales de uso dual cuando se redujo el contrabando.

Las FDI frustran intento de contrabandear armas desde Egipto
Armas y un dron incautados por tropas de las FDI tras un intento de contrabando en la frontera egipcia, 27 de octubre de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Las tácticas evolucionaron de métodos habituales a procedimientos de mayor complejidad. Los túneles entre Gaza y Egipto operaron durante años con secciones de gran tamaño, hasta que Egipto estableció una zona de seguridad en Rafah y demolió viviendas para crear un amortiguador. Human Rights Watch documentó el desalojo de unas 3.200 familias entre 2013 y 2015. En 2024, Israel mostró accesos y galerías; Egipto contradijo esas afirmaciones.

Fuera de Gaza, las redes arrojaron fardos por encima de la valla, movieron cargas con vehículos por terreno desértico y, desde 2024, incrementaron el uso de drones comerciales y agrícolas capaces de transportar armas cortas, fusiles, munición y paquetes de droga. La prensa y comunicados militares registraron drones derribados; el 31 de octubre y el 27 de noviembre de 2024, las FDI comunicaron interdicciones desde territorio egipcio.

La respuesta israelí comprende varios niveles. La barrera física combina vallado de acero y cuchillas con sensores, radares, cámaras y observación a distancia, respaldada por patrullas y torres; su tramo principal quedó completo en 2013 y redujo la migración irregular. En 2024–2025, la prioridad pasó a la interdicción de drones, con sistemas nacionales C-UAS como Drone Dome y ReDrone y contratos y ensayos acelerados por el ministerio de Defensa.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.