• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Las FDI matan a 4 terroristas de Hezbolá en represalia

Las FDI matan a 4 terroristas de Hezbolá en represalia

El viernes por la mañana, varios cohetes fueron disparados desde Líbano hacia el área del monte Hermón, en el norte de Israel.

por Arí Hashomer
27 de enero de 2024
en FDI
Las FDI matan a 4 terroristas de Hezbolá en represalia

Foto tomada desde una posición en el norte de Israel, a lo largo de la frontera con Líbano, el 21 de enero de 2024. (jalaa marey / AFP)

El Ejército de Defensa de Israel (FDI) atacó a Hezbolá en Líbano en represalia por cohetes, causando cuatro muertes.

En una comunicación oficial, las FDI especificaron que sus aviones de combate alcanzaron dos localizaciones en Beit Lif, utilizadas por combatientes de Hezbolá. Asimismo, otro sitio en Deir Aames fue impactado.

Desde Hezbolá, se identificó a los cuatro combatientes muertos como “mártires en el camino a Jerusalén”, una frase con la que suelen referirse a sus miembros caídos en enfrentamientos con Israel.

Con estos recientes decesos, el número total de bajas en las filas de Hezbolá ha ascendido a 171 desde el 8 de octubre. Esta fecha marca el inicio de una serie de ataques diarios contra asentamientos y puestos militares israelíes a lo largo de la frontera, liderados por Hezbolá.

Más noticias

FDI ataca a terroristas de Hamás en centro de UNRWA en Jabaliya

FDI ataca a terroristas de Hamás en centro de UNRWA en Jabaliya

Las FDI destruyen túnel clave de Hamás en Rafah

Las FDI destruyen túnel clave de Hamás en Rafah

FDI intercepta misil hutí lanzado contra el centro de Israel

FDI intercepta misil hutí lanzado contra el centro de Israel

Dos soldados de las FDI mueren y seis resultan heridos en Rafah

Dos soldados de las FDI mueren y seis resultan heridos en Rafah

El grupo terrorista justifica estos ataques como una forma de apoyo a Gaza, en medio de la guerra de Israel con Hamás, que se desencadenó por la masacre del 7 de octubre. La mayoría de las bajas de Hezbolá han ocurrido en Líbano, aunque también se han registrado muertes en Siria.

Además de las bajas en Hezbolá, han muerto 20 combatientes de otros grupos terroristas en Líbano, un soldado libanés y al menos 19 civiles, incluyendo a tres periodistas.

Intensificación del conflicto: Israel y Hezbolá en escalada

Soldados de la reserva israelí participan en un ejercicio militar en los Altos del Golán, 24 de enero de 2024. (Ayal Margolin/Flash90)

La escalada de violencia por parte de Hezbolá contra Israel ha llevado a la evacuación casi total de los residentes en las ciudades cercanas a la frontera.

Israel, en respuesta, ha atacado células de Hezbolá implicadas en intentos de agresión y ha lanzado múltiples ofensivas contra la infraestructura del grupo terrorista en Líbano, incluyendo puestos de vigilancia y centros de mando.

Este enfrentamiento en la frontera ha resultado en la muerte de seis civiles israelíes, nueve soldados y reservistas de las FDI. También se han registrado varios ataques desde Siria, sin víctimas.

Recrudece la tensión: Hezbolá y FDI en constante batalla

El viernes por la mañana, varios cohetes fueron disparados desde Líbano hacia el área del monte Hermón, en el norte de Israel. Las FDI respondieron con bombardeos de artillería sobre los puntos de lanzamiento.

Posteriormente, un avión de la Fuerza Aérea Israelí (IAF) impactó un edificio en Bint Jbeil, utilizado por Hezbolá. La noche del jueves, otro edificio en Khiam también fue blanco de ataques, según reportes militares.

Hezbolá ha intentado comprometer las defensas aéreas de Israel con ataques en la zona del monte Hermón. El jueves, lanzaron dos drones cargados con explosivos desde Líbano, que cayeron en áreas deshabitadas cerca de la comunidad de Kfar Blum, al norte de Israel, sin provocar heridos ni daños.

El grupo terrorista ha declarado haber atacado una batería del sistema de defensa antiaérea Cúpula de Hierro de Israel. En otros asaltos del mismo día, aseguraron haber disparado proyectiles contra posiciones militares israelíes cerca de Shlomi y en la región del monte Dov.

Escalada en Monte Meron: Hezbolá ataca base de control aéreo

Vista desde Moshav Shtula: torre de observación erigida por el grupo terrorista Hezbolá en el sur del Líbano. (Dafna Talmon)

A comienzos de esta semana, el grupo terrorista Hezbolá ejecutó un ataque con proyectiles contra una crucial base de control del tráfico aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Este asalto representa el segundo ataque de estas características dirigido a la base ubicada en el Monte Meron en recientes semanas.

Hezbolá ha declarado que estos ataques son una respuesta directa a lo que describen como “asesinatos recientes y ataques repetidos contra civiles” en Líbano y Siria.

Las FDI confirmaron el incidente del martes, señalando que la infraestructura de la base sufrió daños menores.

Esta serie de ataques ocurre en un contexto de tensiones crecientes a lo largo de la frontera, en medio de esfuerzos diplomáticos enfocados en evitar un conflicto armado a gran escala con Hezbolá. Israel ha advertido que podría verse forzado a responder con medidas militares contra Hezbolá si las negociaciones fracasan y no se encuentra otra solución para permitir el retorno seguro de los residentes evacuados de las comunidades fronterizas del norte.

ONU y aliados bajo presión: Israel exige aplicación de resolución

La Resolución 1701 de la ONU, que marcó el fin de la Segunda Guerra del Líbano en 2006, establece que Hezbolá debe mantenerse distante de la zona fronteriza. Sin embargo, tanto el ejército libanés como la ONU no han logrado implementar efectivamente esta resolución. Israel, en respuesta, ha ejercido presión sobre aliados con influencia en Líbano, como Francia, para intervenir ante el incremento de la violencia.

A principios de este mes, Estados Unidos intensificó su participación diplomática en la región, enviando a Amos Hochstein, enviado especial, en un esfuerzo por desescalar las tensiones. Hochstein, que jugó un papel clave en las negociaciones que llevaron a la demarcación de una frontera marítima entre Israel y Líbano en 2022, mantuvo reuniones con funcionarios tanto libaneses como israelíes.

Recientemente, autoridades libanesas revelaron que Hezbolá había rechazado una propuesta inicial de Estados Unidos destinada a detener los enfrentamientos con Israel y retirar sus fuerzas de la frontera. Sin embargo, el grupo aún considera viable la mediación estadounidense para evitar un conflicto de grandes proporciones.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.