Las fuerzas de seguridad y de respuesta a las emergencias no están totalmente preparadas para hacer frente a los ataques a las numerosas instalaciones de materiales peligrosos de Israel en caso de guerra, según un informe de la Contraloría del Estado publicado el miércoles.
La Oficina del Contralor del Estado encontró una serie de problemas en la preparación de varios organismos – incluyendo las Fuerzas de Defensa de Israel – cuando se trata de proteger contra los ataques a las instalaciones de materiales peligrosos y responder a las consecuencias en caso de una fuga.
La amenaza de un ataque contra instalaciones de materiales peligrosos se ha vuelto más importante en los últimos años, después de que el líder del grupo terrorista libanés Hezbolá amenazara con atacar las refinerías químicas y de petróleo de la zona de la bahía de Haifa en un intento de crear una explosión similar a la de Beirut en 2020. Durante su guerra de 2006 con Israel, el grupo disparó cientos de cohetes contra Haifa.
El informe decía que había “ciertas lagunas” en la preparación de Israel para hacer frente a la amenaza de los drones que podrían apuntar a las instalaciones de materiales peligrosos, sin dar más detalles. Funcionarios militares dijeron esta semana que han visto una tendencia en los ataques de drones iraníes en los últimos años, apodándolo el “terror de UAV” de Irán.
En respuesta al informe, el ejército dijo que su Mando del Frente Interior considera que “la manipulación de materiales peligrosos es de gran importancia” y que trabajaría para “aplicar las recomendaciones del informe del interventor, en función de los recursos y las prioridades”.
Sin embargo, las FDI afirmaron que el 99 % de las instalaciones de materiales peligrosos estaban protegidas físicamente en caso de ataque.
Los militares promocionaron la guerra de 11 días de mayo de 2021 con grupos terroristas en la Franja de Gaza como ejemplo de su “alto nivel de preparación” para hacer frente a ataques en el frente interno. Durante ese conflicto, el oleoducto Eilat-Ashkelon fue alcanzado por un cohete y estuvo en llamas durante varias horas, lo que hizo temer que las llamas pudieran propagar materiales peligrosos.

El Contralor del Estado Matanyahu Englman dijo que encontró que la Dirección de Planificación de las FDI y la Autoridad Nacional de Gestión de Emergencias del Ministerio de Defensa no habían formulado una evaluación actualizada de la amenaza en el frente interno desde 2016. Las FDI, sin embargo, insistieron en que se había actualizado en enero de 2021 y que era válida para los próximos cuatro años.
Aunque no especificó el contenido exacto de la evaluación actualizada, las FDI dijeron que el Comando del Frente Interno también “ocasionalmente examina la política en respuesta a las amenazas cambiantes, y toma las medidas necesarias”.
Englman dijo que faltaban datos completos sobre la competencia del Mando del Frente Interior de las FDI para responder a un evento de materiales peligrosos.
En su respuesta, el ejército dijo que todos los batallones del Mando del Frente Interior se entrenan de acuerdo con las normas establecidas por las FDI, incluyendo la respuesta a incidentes con materiales peligrosos. “Las lagunas se completarán en los próximos dos años y el Mando del Frente Interior considera que su finalización tiene gran importancia”, dijeron las FDI.

Englman también encontró que el Ministerio de Protección Ambiental aún no había completado una encuesta de evaluación de riesgos para el área de la Bahía de Haifa, donde se encuentran varias instalaciones de materiales peligrosos. También descubrió que seis de los nueve parques de bomberos que cuentan con equipos de respuesta a materiales peligrosos no estaban totalmente preparados de acuerdo con las normas establecidas por los Servicios de Bomberos y Rescate de Israel.
El informe también decía que la Dirección Nacional de Cibernética no se había preparado para el escenario de ciberataques en instalaciones de materiales peligrosos que no se consideran parte de la infraestructura crítica. En 2020, Israel se enfrentó a varios ciberataques dirigidos a su sistema de agua.
“La guerra en Ucrania debe servir como una luz de advertencia con respecto a la preparación de Israel para la guerra”, dijo Englman, posiblemente refiriéndose a los ataques de Rusia a las plantas de energía nuclear en el curso de su invasión de Ucrania.
“Las guerras no son cosa del pasado. Corregir las deficiencias y aplicar las recomendaciones del informe contribuirá a que Israel esté preparado para afrontar una posible agresión”, dijo.