• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, agosto 3, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Museo de Auschwitz defiende prohibición de banderas israelíes a un grupo de las FDI

Museo de Auschwitz defiende prohibición de banderas israelíes a un grupo de las FDI

2 de agosto de 2025
Museo de Auschwitz defiende prohibición de banderas israelíes a un grupo de las FDI

Una pequeña bandera israelí en las vías del tren en el sitio del antiguo campo de Auschwitz-Birkenau durante las conmemoraciones para honrar a las víctimas del Holocausto, cerca de la puerta histórica de Birkenau (Auschwitz II) cerca del pueblo de Brzezinka cerca de Oswiecim, Polonia, el 28 de abril de 2022. (Wojtek Radwanski / AFP)

Una delegación militar israelí que participaba en el programa conmemorativo “Testigos en uniforme” ingresó el jueves al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau sin portar banderas de Israel, tras la negativa de acceso por parte del personal del museo. El Memorial y Museo de Auschwitz-Birkenau afirmó que no había recibido información previa sobre el acto, por lo cual no autorizó la entrada de elementos simbólicos como banderas o estandartes.

El museo declaró que lamentaba el suceso, pero insistió en que las normas vigentes buscan evitar usos políticos del sitio. Según la administración, el incumplimiento de los procedimientos necesarios provocó una situación que, de haber existido coordinación anticipada, se habría evitado. El lugar alberga restricciones para preservar su carácter conmemorativo, dada la magnitud del exterminio perpetrado allí.

Durante la visita, unos 180 oficiales y funcionarios de seguridad israelíes fueron detenidos en la entrada del campo de Birkenau. Participantes relataron al medio Ynet que un agente local impidió el ingreso del grupo cuando identificó banderas. Al no llegar a un entendimiento con las autoridades, los organizadores retiraron los símbolos y continuaron la marcha sin ellos.

Algunos soldados presentes calificaron el episodio como ofensivo y expresaron su malestar. Uno de ellos declaró: “Ninguna ceremonia se ha detenido a mitad de camino, nunca en Treblinka, Varsovia o Majdanek. Esto demuestra que todavía estamos luchando contra el antisemitismo en Europa, y todavía hay quienes están tratando de cambiar la narrativa sionista y la santidad de este lugar para nosotros”.

El relato del participante indicó que el grupo avanzó hacia la entrada exterior con banderas y trompetas. Sin embargo, al llegar al portón, un oficial polaco bloqueó el paso y exigió que los símbolos nacionales quedaran fuera. Ante la negativa a reconsiderar la decisión, los responsables del grupo optaron por retirarlos y dejarlos en los vehículos antes de entrar al campo.

Tras los reportes, el museo difundió un comunicado en el que aseguró haber estado “profundamente preocupado” por el incidente, aunque justificó su posición. Aclaró que ninguna autoridad del memorial había aprobado la ceremonia militar anunciada y que la presencia de la formación con banderas no fue notificada previamente. El museo señaló que la responsabilidad de la intervención recayó en su personal de seguridad, no en la policía polaca.

El comunicado explicó que las restricciones buscan preservar la dignidad y neutralidad del lugar, donde fueron asesinadas aproximadamente 1,1 millones de personas, principalmente judíos. Según el texto, la ausencia de coordinación previa ha derivado en situaciones anteriores en las que el sitio se utilizó de forma inapropiada, lo que llevó a establecer directrices estrictas para evitar su instrumentalización.

El museo precisó que la solicitud recibida se refería exclusivamente a un acto conmemorativo al finalizar la visita, sin incluir una procesión de ingreso con elementos visuales. Al detectarse la discrepancia con lo acordado, el equipo de seguridad intervino conforme a los protocolos establecidos. “El incumplimiento de los procedimientos por parte de los organizadores fue la causa principal de este incidente completamente innecesario”, afirmó la institución.

La dirección del museo solicitó a los organizadores de futuras delegaciones que notifiquen con antelación cualquier acto previsto. Indicó que la coordinación permite prevenir situaciones similares, lo que, según su evaluación, favorece a todas las partes involucradas en la transmisión del recuerdo histórico.

El programa “Testigos en uniforme” se realiza anualmente y tiene como objetivo instruir a soldados israelíes sobre el Holocausto mediante visitas a antiguos campos nazis en Polonia. En ocasiones anteriores, las ceremonias de las Fuerzas de Defensa de Israel en Auschwitz-Birkenau se han desarrollado sin impedimentos y con la presencia autorizada de banderas nacionales.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.