Las Fuerzas de Defensa de Israel han informado sobre el hallazgo de documentos en la Franja de Gaza que, según afirman, demuestran que seis periodistas de Al Jazeera son agentes de los grupos terroristas Hamás y la Yihad Islámica Palestina.
Los periodistas mencionados por las FDI son Anas al-Sharif, Alaa Salameh, Hossam Shabat, Ashraf al-Sarraj, Ismail Abu Omar y Talal al-Arrouqi.
De acuerdo con el ejército israelí, al-Sharif ocupaba el cargo de jefe de un escuadrón de lanzamiento de cohetes y era miembro de la compañía de la Fuerza Nukhba en el Batallón Nuseirat de Hamás. Salameh, por su parte, se desempeñaba como jefe adjunto de la unidad de propaganda del Batallón Shaboura, perteneciente a la Yihad Islámica. Shabat fue descrito como un francotirador en el Batallón Beit Janún de Hamás. Al-Sarraj era miembro del Batallón Bureij de la Yihad Islámica, mientras que Abu Omar actuaba como comandante de una compañía de entrenamiento en el Batallón Jan Yunis Oriental y había resultado herido en un ataque aéreo israelí meses atrás. Finalmente, al-Arrouqi era un comandante de equipo en el Batallón Nuseirat de Hamás.
El ejército israelí ha publicado los documentos que, según su versión, incluyen hojas de cálculo de personal, listas de cursos de capacitación, guías telefónicas y documentos salariales.
Las FDI sostienen que estos documentos “prueban inequívocamente” la implicación de los periodistas en las respectivas ramas militares de Hamás y la Yihad Islámica. “Estos documentos son prueba de la participación de terroristas de Hamás en la red de medios qatarí Al-Jazeera”, indicó el ejército israelí en un comunicado.
Además, las Fuerzas de Defensa de Israel argumentan que los periodistas mencionados están “encabezando” la difusión de la propaganda de Hamás a través de Al Jazeera, especialmente en el norte de la Franja de Gaza.
En enero, el gobierno israelí afirmó que un periodista de Al Jazeera y otro periodista independiente, muertos en un ataque aéreo en Gaza, eran agentes terroristas. Al mes siguiente, se acusó a otro reportero del canal, que había sido herido en un ataque, de ser comandante adjunto de una compañía de Hamás.
Ante estas acusaciones, Al Jazeera ha negado de manera contundente las afirmaciones de Israel y ha señalado que este país ataca sistemáticamente a los empleados de Al Jazeera en la Franja de Gaza.