• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, julio 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Soldado israelí muere tras explosión en Rafah durante ofensiva militar

Soldado israelí muere tras explosión en Rafah durante ofensiva militar

22 de julio de 2025
Soldado israelí muere tras explosión en Rafah durante ofensiva militar

Sargento Mayor (res) Vladimir Loza, de 36 años, asesinado en Gaza el 21 de julio de 2025 (FDI)

Un soldado de reserva de las Fuerzas de Defensa de Israel murió el lunes en la zona sur de la Franja de Gaza durante una operación militar, según confirmó el ejército el martes. Se trata del segundo muerto reportado en pocas horas en medio de una ofensiva israelí intensificada en el enclave costero.

El sargento mayor Vladimir Loza, de 36 años, pertenecía al Batallón 7020 de la 5ª Brigada y residía en Ashkelon. Según una investigación preliminar, murió cuando se derrumbó un edificio durante una operación en Rafah. Las FDI sospechan que un artefacto explosivo, colocado por combatientes palestinos, provocó la detonación.

Otro soldado israelí, el sargento Amit Cohen, de 19 años, del 13º Batallón de la Brigada Golani, también murió el lunes durante operaciones militares en Gaza. Con estas muertes, el número de soldados israelíes muertos en combate dentro del enclave asciende a 456 desde el inicio de la guerra tras el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023.

Medios locales reportaron que 16 personas murieron el martes por la mañana en un ataque aéreo israelí contra el campo de refugiados de Al-Shati, en el oeste de la ciudad de Gaza. También se registraron dos muertes más y varios heridos en Deir al-Balah, en el centro del enclave, donde las FDI han ampliado sus operaciones terrestres.

Gazatíes transportan un cuerpo tras los enfrentamientos en el hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 22 de julio de 2025. (AFP)
Gazatíes transportan un cuerpo tras los enfrentamientos en el hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 22 de julio de 2025. (AFP)

La ONU estima que entre 50.000 y 80.000 personas permanecen en Deir al-Balah, considerada hasta hace poco como una zona relativamente segura. Más de 30.000 personas viven en campamentos de desplazados. La OCHA informó que cerca del 88 % de Gaza está bajo órdenes de evacuación o en zonas militarizadas, lo que ha reducido drásticamente el espacio habitable para los 2,4 millones de habitantes.

Raed Bakr, residente del campamento de Al-Shati, relató que una explosión lo despertó durante la madrugada y destruyó su tienda. “Me sentí como si estuviera en una pesadilla. Fuego, polvo, humo y partes del cuerpo volando por el aire, suciedad por todas partes. Los niños gritaban”, declaró a la AFP. Su esposa fue asesinada el año anterior.

La escasez de combustible ha dejado los vehículos fuera de circulación, lo que obligó a varios vecinos a trasladar a los heridos a pie. “No había vehículos, ni siquiera carros tirados por burros”, afirmó Bakr. Otro residente, Muhannad Thabet, describió la noche como una sucesión de ataques aéreos constantes. Indicó que trasladó a un niño herido al hospital Shifa, donde la capacidad de atención estaba desbordada.

Jefe FDI propone ampliar el control sobre Gaza como alternativa a “ciudad humanitaria”
El humo y las llamas estallan de un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, el lunes 21 de julio de 2025. (AP/Jehad Alshrafi)

Imágenes captadas por la AFP mostraron el martes una columna de humo en el cielo de Deir al-Balah, mientras se oía el zumbido de drones de vigilancia. La situación humanitaria se ha deteriorado progresivamente. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios señaló que gran parte de la población ha sido desplazada varias veces desde el inicio de la guerra.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, informó que 20 personas murieron de hambre en las últimas 48 horas. Esta cifra no pudo ser verificada de forma independiente. Israel ha acusado en reiteradas ocasiones a Hamás de manipular las cifras de víctimas. Las FDI no emitieron comentarios inmediatos sobre esas declaraciones.

Durante una visita a Gaza, el patriarca latino Pierbattista Pizzaballa afirmó que la situación humanitaria era “moralmente inaceptable”. “Hemos visto a hombres aguantando al sol durante horas con la esperanza de una comida sencilla”, declaró en una conferencia de prensa en Jerusalén. Su visita se produjo tras un ataque contra la única iglesia católica en Gaza, en el que murieron tres personas. El papa León XIV condenó el hecho y criticó el uso indiscriminado de la fuerza.

El ejército israelí respondió a informes que señalaban que tropas ingresaron el lunes a un edificio que albergaba a personal de la Organización Mundial de la Salud en Deir al-Balah, donde detuvieron a varios empleados y causaron daños materiales. El domingo anterior, las FDI habían emitido una advertencia de evacuación para esa zona en el marco de una ofensiva terrestre.

El patriarca latino, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el patriarca greco-ortodoxo Teófilo III, después de su visita a la Franja de Gaza, en Jerusalén, el 22 de julio de 2025. (Mahmoud Illean/AP)

El ejército señaló que, antes del inicio de las operaciones, alertó a los civiles y mantuvo contacto con organizaciones internacionales presentes en el área. “Resaltamos que las FDI mantienen un contacto continuo y consistente con las organizaciones internacionales, y a lo largo de la guerra, las FDI han facilitado las evacuaciones seguras de su personal de las áreas evacuadas, en coordinación con las tropas y de acuerdo con los requisitos operativos”, indicaron las FDI.

La nota militar agregó que la coordinación busca permitir el traslado de instalaciones esenciales a ubicaciones alternativas según las necesidades operativas. Según el ejército, el incidente comenzó cuando las tropas recibieron disparos en Deir al-Balah y respondieron con fuego. En el operativo, las FDI detuvieron a varios sospechosos de actividad terrorista.

“Después de los interrogatorios sobre el terreno, la mayoría fueron liberados y evacuados de la zona en coordinación con las organizaciones internacionales”, añadieron las FDI. Los detenidos, afirmaron, son tratados conforme al derecho internacional.

La OMS declaró que soldados israelíes entraron en sus instalaciones y obligaron a mujeres y niños a desplazarse a pie hacia al-Mawasi en medio del enfrentamiento. “El personal masculino y los miembros de su familia fueron esposados, desnudados, interrogados en el acto y examinados a punta de pistola. Dos funcionarios de la OMS y dos familiares fueron detenidos. Tres fueron liberados más tarde, mientras que un miembro del personal sigue detenido”, señaló la organización.

Los gazatíes huyen de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, el 20 de julio de 2025, después de que las FDI emitieran órdenes de evacuación antes de las operaciones previstas en la zona. (AP Foto/Abdel Kareem Hana)

El ejército israelí respondió que, en algunos casos, las fuerzas requieren que personas sospechosas de actividades terroristas se quiten parte de su ropa para verificar que no porten explosivos ni armas. “Las FDI no se abstendrán de operar en áreas donde la actividad terrorista amenace la seguridad del Estado de Israel”, afirmó el comunicado.

Una fuente militar declaró que las FDI tienen conocimiento de los daños causados a las instalaciones residenciales de la OMS, aunque no se ha registrado ningún herido entre el personal. La OMS también afirmó que su principal almacén en la zona sufrió daños, pero el ejército israelí no ha emitido comentarios al respecto.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 58.000 personas han muerto o se presume que han muerto durante la guerra, aunque estas cifras no diferencian entre civiles y combatientes y no pueden verificarse de manera independiente. Israel ha reportado la muerte de aproximadamente 20.000 combatientes hasta enero, además de 1.600 terroristas abatidos dentro de su territorio durante el ataque del 7 de octubre.

Israel sostiene que intenta reducir las muertes civiles y acusa a Hamás de utilizar a la población como escudo humano al operar desde zonas residenciales, hospitales, escuelas y lugares de culto.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.