Las FDI identificaron un misil balístico lanzado desde Yemen que cayó fuera del territorio israelí, sin activar sirenas ni causar daños.
FDI reporta lanzamiento de misil balístico desde Yemen
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que detectaron un misil balístico lanzado desde Yemen que cayó fuera del territorio israelí el 7 de mayo de 2025. Según un comunicado oficial publicado en su cuenta de Telegram, el proyectil no ingresó al espacio aéreo de Israel, por lo que no se activaron las sirenas de alerta ni se reportaron daños o heridos. Las FDI indicaron que el incidente está bajo investigación para determinar los detalles del lanzamiento y la trayectoria del misil.
El medio israelí Israel Hayom, en su edición en hebreo, reportó que el misil fue identificado por los sistemas de defensa aérea, pero no representó una amenaza directa, lo que explica la ausencia de alertas. Fuentes militares citadas por el medio señalaron que el proyectil, presuntamente lanzado por los islamistas hutíes, cayó en una zona no especificada fuera de las fronteras israelíes, posiblemente en el mar o en territorio desértico. El reporte destacó que las FDI mantienen un monitoreo constante de las actividades de grupos respaldados por Irán en la región.
Por su parte, Arutz Sheva, otro medio en hebreo alineado con posturas , señaló que el lanzamiento se produce en un contexto de tensiones regionales, con los hutíes intensificando sus ataques contra Israel en los últimos meses. El medio recordó que, desde octubre de 2023, los rebeldes yemeníes han disparado más de 200 misiles y 170 drones contra territorio israelí, la mayoría interceptados por las FDI o sus aliados. En este caso, la falta de intercepción activa sugiere que el misil no se acercó lo suficiente para requerir una respuesta del sistema de defensa Arrow.
En inglés, el medio conservador The Jerusalem Post publicó que los hutíes, apoyados por Irán, han incrementado sus operaciones contra Israel como parte de su campaña en solidaridad con grupos palestinos. El artículo mencionó que el misil balístico de hoy no alteró las operaciones civiles en Israel, y las autoridades no emitieron instrucciones adicionales al público. El reporte también citó a expertos militares que consideran que los lanzamientos desde Yemen buscan presionar a Israel, aunque su impacto práctico es limitado debido a la efectividad de los sistemas de defensa israelíes.
Datos clave sobre el lanzamiento de misiles desde Yemen
- Fecha del incidente: 7 de mayo de 2025.
- Origen del misil: Yemen, presuntamente lanzado por los islamistas hutíes.
- Tipo de proyectil: Misil balístico de largo alcance.
- Impacto: Cayó fuera del territorio israelí, sin daños ni heridos.
- Respuesta de las FDI: No se activaron sirenas; el caso está bajo investigación.
- Contexto: Los hutíes han lanzado más de 200 misiles contra Israel desde octubre de 2023.
Antecedentes de los ataques hutíes contra Israel
Los islamistas hutíes, un grupo chií respaldado por Irán, han intensificado sus ataques contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. Según datos de las FDI, la mayoría de los proyectiles lanzados desde Yemen han sido interceptados por el sistema de defensa antimisiles Arrow, diseñado para neutralizar amenazas balísticas de largo alcance. Israel Hayom reportó que, en incidentes previos, como el ataque del 4 de mayo de 2025 cerca del Aeropuerto Ben Gurión, los misiles hutíes lograron evadir parcialmente las defensas, causando heridos leves y la suspensión temporal de vuelos.
The Washington Times, un medio estadounidense , señaló que los hutíes han utilizado misiles balísticos y drones para atacar no solo a Israel, sino también a buques comerciales en el mar Rojo, afectando el comercio global. El medio destacó que Irán proporciona tecnología y financiamiento a los rebeldes, lo que les permite desarrollar proyectiles de mayor alcance, aunque su precisión sigue siendo limitada. En el caso del misil del 7 de mayo, la falta de reivindicación inmediata por parte de los hutíes, según Arutz Sheva, podría indicar un lanzamiento fallido o una prueba de sus capacidades.
Las FDI han respondido a ataques previos con bombardeos selectivos en Yemen. En diciembre de 2024, decenas de aviones israelíes atacaron objetivos en la capital yemení, Saná, y puertos controlados por los hutíes, causando nueve muertos, según reportes de The Jerusalem Post. Estos operativos se llevaron a cabo tras un misil hutí que impactó en Tel Aviv, hiriendo a más de 20 personas. Sin embargo, en el incidente actual, las FDI no han anunciado represalias inmediatas, posiblemente debido a la nula afectación del proyectil.
El medio en hebreo Makor Rishon destacó que la amenaza de los hutíes, aunque persistente, no ha alterado significativamente la seguridad interna de Israel. El artículo citó a un oficial de las FDI que afirmó que los sistemas de defensa aérea, incluidos Arrow 3 y David’s Sling, están preparados para neutralizar proyectiles de largo alcance. El medio también señaló que la cooperación con aliados como Estados Unidos ha sido clave para monitorear las actividades hutíes en el mar Rojo y el Golfo de Adén.
Contexto regional y respuesta israelí
El lanzamiento del misil se produce en un momento de alta tensión en Oriente Medio, con Israel enfrentando múltiples frentes. Arutz Sheva destacó que, además de los hutíes, las FDI han neutralizado amenazas desde Líbano, Siria e Irak, donde milicias respaldadas por Irán han intensificado sus operaciones. En abril de 2025, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que el país está preparado para actuar contra Irán si es necesario para frenar su influencia en la región, según un reporte de Israel Hayom.
The Jerusalem Post señaló que el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu ha priorizado el fortalecimiento de las defensas aéreas y la cooperación internacional para contrarrestar las amenazas balísticas. En este sentido, las FDI han realizado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses en el Mediterráneo para mejorar la detección de misiles de largo alcance. El medio también mencionó que Israel ha suministrado misiles a países como India, en medio de tensiones regionales, lo que refuerza su posición como actor clave en la seguridad global.
Por ahora, las autoridades israelíes no han emitido declaraciones adicionales sobre el incidente del 7 de mayo. Israel Hayom reportó que las operaciones en el Aeropuerto Ben Gurión y otras infraestructuras críticas no se vieron afectadas, y la vida cotidiana en Israel continuó sin interrupciones. Las FDI mantienen un estado de alerta, mientras los analistas citados por Makor Rishon esperan que los hutíes continúen sus ataques esporádicos, aunque con impacto limitado debido a la robustez de los sistemas de defensa israelíes.