• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Un muerto y un herido en distintos ataques israelíes en el sur del Líbano

Un muerto y un herido en distintos ataques israelíes en el sur del Líbano

5 de julio de 2025
Un muerto y un herido en distintos ataques israelíes en el sur del Líbano

Una persona murió y otras dos resultaron heridas el sábado tras un ataque aéreo israelí contra un vehículo en Bint Jbeil, en el sur del Líbano, según informó el Ministerio de Salud libanés mediante un comunicado difundido por la Agencia Nacional de Noticias (NNA). Las autoridades calificaron las cifras como preliminares. Se trató del incidente más reciente en una serie de ataques israelíes pese al alto el fuego vigente con el grupo terrorista Hezbolá.

Pocas horas antes, otro ataque con drones israelíes había impactado una vivienda en la zona de Shebaa, también en el sur del país, dejando un herido, de acuerdo con el mismo ministerio. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no emitieron comentarios oficiales sobre estos episodios.

El jueves, un operativo aéreo de las FDI alcanzó un objetivo en las cercanías de la aldea de Sil, próxima a Beirut, donde fue eliminado Qassem Al-Husseini, identificado como un agente libanés vinculado con la Fuerza Quds de Irán. Las FDI sostuvieron que Al-Husseini desempeñaba un rol clave en la planificación de atentados contra objetivos israelíes en la frontera norte, además de coordinar el contrabando de armamento desde Irán hacia el Líbano y los territorios de Judea y Samaria, en colaboración con redes de traficantes sirios y libaneses.

Ilustrativa: Esta imagen tomada desde Israel a lo largo de la frontera con el sur del Líbano muestra el humo que se eleva sobre la aldea libanesa de Bint Jbeil durante los ataques aéreos israelíes el 28 de febrero de 2024, en medio de las tensiones transfronterizas en curso entre Israel y el grupo terrorista Hezbolá. (Jalaa Marey/AFP)

Pese a la existencia de un acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre entre Israel y Hezbolá, el gobierno israelí sostiene su derecho a actuar de manera preventiva contra amenazas inminentes. Jerusalén acusa a las autoridades libanesas de permitir que Hezbolá siga operando con total impunidad y de no cumplir con sus obligaciones para desarmar a la organización terrorista respaldada por Irán.

El acuerdo estipulaba que Hezbolá debía replegar sus fuerzas al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera con Israel. Por su parte, las FDI debían abandonar todo el territorio libanés, siendo sustituidas por el ejército nacional libanés y por tropas internacionales de mantenimiento de paz. Sin embargo, Israel mantiene presencia militar en cinco puntos que considera estratégicos para su seguridad.

Lebanese media report two Israeli airstrikes within minutes targeting two vehicles in the area of Bint Jbeil and Shaqra, southern Lebanon. Local authorities say at least one person was killed and two were injured. pic.twitter.com/W18z0sDbns

— Ariel Oseran أريئل أوسيران (@ariel_oseran) July 5, 2025

la guerra en la zona se aumentó tras el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó un saldo de aproximadamente 1.200 israelíes asesinados y 251 personas tomadas como rehenes. Al día siguiente, Hezbolá inició una campaña de ataques diarios contra objetivos en el norte de Israel, lo que obligó al desplazamiento de unos 60.000 civiles israelíes.

Como respuesta, Israel incrementó sus operaciones en territorio libanés en septiembre, centrando sus ataques en la cúpula de Hezbolá. Un informe reciente de fuentes saudíes estima que entre 2.000 y 4.000 miembros del grupo murieron en la guerra y que otros 2.000 desertaron luego de la muerte del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, en un operativo israelí.

En el contexto actual, Hezbolá estaría considerando una retirada parcial como parte de un proceso de reestructuración interna. El gobierno israelí sostiene que cualquier negociación futura con el Líbano dependerá del desarme total del grupo terrorista.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.