• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Embajador de Israel en la ONU: hoy vimos otro ejemplo más de Hamás explotando a civiles

Embajador de Israel en la ONU: hoy vimos otro ejemplo más de Hamás explotando a civiles

por Arí Hashomer
30 de marzo de 2018
en Franja de Gaza, ONU, Seguridad
Un nuevo capítulo en los anales de la ONU

El embajador de Israel ante la ONU Danny Danon habla en la Asamblea General de las Naciones Unidas. (crédito de la foto: Cortesía)

LOS ANGELES – El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, criticó duramente a la organización terrorista palestina Hamás por incitar disturbios entre su población civil e incitar contra Israel.

«Como advertimos, la llamada marcha de la paz de hoy resultó ser una reunión de terroristas bien organizada y violenta financiada por Hamás», dijo Danon en un comunicado publicado apenas unas horas antes de que el Consejo de seguridad de las Naciones Unidas esté listo para convocar una reunión de emergencia sobre Gaza.

«El único propósito de estas provocaciones es amenazar a Israel y sembrar inquietud. Hoy vimos otro ejemplo más de Hamás explotando a civiles mientras enviaban niños a la valla con Israel, poniendo en peligro intencionalmente sus vidas. La comunidad internacional no debe ser engañada por los intentos de Hamás de ocultar sus crímenes», agregó Danon.

La reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU fue iniciada por Kuwait y se celebrará a las 6:30 pm, hora de Nueva York, a puerta cerrada, lo que significa que no se permitirá la participación de representantes israelíes y palestinos.

Más noticias

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Bomberos prohíben hogueras al aire libre antes de Lag B'Omer

Bomberos prohíben hogueras al aire libre antes de Lag B’Omer

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

Al menos 16 atacantes palestinos murieron y unos 1.400 resultaron heridos en la frontera de Gaza con Israel el viernes.

La FDI dijo que miles de manifestantes arrojaron piedras y quemaron llantas durante la manifestación, usando el tamaño de la multitud como cobertura para llevar a cabo ataques, con terroristas islámicos disparando contra soldados israelíes, a lo que Israel respondió atacando a posiciones de Hamás en Gaza.

Mientras tanto, la Liga Anti-Difamación condenó a Hamás por los altercados violentos en la frontera territorial, acusando a Hamás por ordenar la ira dentro del enclave costero hacia Israel como una forma de enmascarar su propio fracaso en el liderazgo.

«Hamás está explotando cínicamente a su población civil para desviar la atención de su propio liderazgo defectuoso y una vez más con consecuencias trágicamente letales», escribió la ADL en un mensaje publicado en Twitter. «Su llamado al ‘retorno’ es un llamado al fin del Estado de Israel», agregó la organización.

Hamás dijo que la manifestación del viernes es solo la primera de una campaña de seis semanas de protestas diarias a lo largo de la frontera de 64 kilómetros para exigir el «Derecho de retorno» de los refugiados palestinos a lo que ahora es Israel. La FDI dijo que aproximadamente 30,000 palestinos participaron en la marcha.

Las manifestaciones se producen cuando los palestinos se enfrentan a las crecientes dificultades dentro de la franja de Gaza, incluido el aumento del desempleo, la paralizante pobreza y los apagones diarios que duran horas, mientras la cúpula terrorista de Hamás disfruta de mansiones, agua y energía eléctrica todo el día, autos de lujo y espacios recreativos.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.