• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Enviado de Trump: La paz no es posible mientras los palestinos celebran la violencia

Enviado de Trump: La paz no es posible mientras los palestinos celebran la violencia

25 de abril de 2018
Enviado de Trump: La paz no es posible mientras los palestinos celebran la violencia

El enviado para el Medio Oriente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Jason Greenblatt, se dirige al Almuerzo de primavera del Comité de Liderazgo Femenino del Comité Judío Estadounidense en Nueva York el 24 de abril de 2018. (Cortesía / Ellen Dubin Photography)

WASHINGTON – El enviado de la administración Trump, Jason Greeblatt, criticó duramente a los árabes que se autodenominaron palestinos, ante un público judío el martes y calificó las acciones hostiles de Hamás en la frontera entre Israel y Gaza y el apoyo de la Autoridad Palestina al terrorismo, como perjudicial para los esfuerzos de paz.

“No se puede hacer las paces en un entorno donde se practica y se celebra la violencia”, dijo a la recepción del almuerzo del Comité Judío Estadounidense en Nueva York.

Durante el último mes, decenas de miles islamistas de Gaza, con el aliento del grupo terrorista Hamás que gobierna Gaza, han estado realizando manifestaciones de extrema violencia en la frontera. Algunos atacantes han intentado dañar y romper la valla de seguridad e infiltrarse en Israel, mientras que otros han arrojado bombas de petróleo y rocas contra las fuerzas de seguridad que custodian la frontera del lado israelí, y han quemado decenas de miles de llantas.

Hasta el momento, las Fuerzas de Defensa de Israel han matado al menos a 40 islamistas palestinos en las oleadas de violencia islamista contra el Estado judío.

En sus comentarios, Greenblatt culpó firmemente a Hamás por el caos y la violencia. No dirigió ninguna crítica hacia Israel, que según gran parte de los reclamos de la comunidad internacional, ha respondido excesivamente a lo que denominaron “protestas pacíficas”.

Niños árabes queman fotos de Netanyahu y de Donald Trump (Reuters)
Niños árabes queman fotos de Netanyahu y de Donald Trump (Reuters)

“Sorprendentemente, Hamás, el administrador de facto de Gaza, no puede encontrar un mejor uso de su dinero que la violencia”, dijo Greenblatt. También dijo que Hamás podría servir mejor a su gente gastando ese dinero “abordando la situación desesperada en Gaza, donde el desempleo es alto, el servicio de electricidad es esporádico y las aguas residuales se desbordan”.

También criticó ciertos elementos del gobierno de Fatah sobre Judea y Samaria.

El ex abogado de la Organización Trump dijo que la Taylor Force Act, que Trump promulgó el mes pasado, “reduce drásticamente los fondos de EE. UU. a la Autoridad Palestina hasta que detenga la abominable práctica de pagar estipendios a los terroristas y sus familias”.

La legislación lleva el nombre de un ex oficial del ejército estadounidense que fue  asesinado a puñaladas  por un terrorista palestino durante su visita a Tel Aviv.

Más allá de la aprobación de esa ley, Greenblatt ensalzó los lazos entre Washington y Jerusalén bajo el actual presidente.

“La revitalización de las relaciones entre EE. UU. e Israel culminó con el reconocimiento del presidente Trump de que Jerusalén es la capital de Israel”, dijo.

En diciembre pasado, Trump anunció el reconocimiento y sus planes de trasladar la embajada de los EE. UU. a Jerusalén, que se inaugurará en mayo.

EE.UU: “no podemos imaginar que el Muro Occidental no sea parte de Israel”
FOTO: Donald Trump visitando el Muro Occidental. (AP: Evan Vucci)

La movida provocó una protesta de la comunidad internacional y de los árabes que desde 1967 se hacen llamar palestinos. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, se ha negado a reunirse con funcionarios de Trump y ha denunciado su capacidad para actuar como mediadores honestos en cualquier conversación de paz. Los árabes de la Autoridad Palestina también acusaron a Greenblatt y al embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, de ser voceros del gobierno israelí.

Sin embargo, Greenblatt dijo que la administración estaba “profundamente comprometida con lograr un acuerdo de paz entre Israel y la Autoridad Palestina”.

“Las fallas del pasado no nos eximen de la responsabilidad de intentarlo”, continuó. “En última instancia, creo que puede haber un camino claro hacia la paz”, pero que “correspondería a las partes” llegar a un acuerdo.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.