• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Los malhechores del BDS en Rotterdam: “muerte a los judíos”

Los malhechores del BDS en Rotterdam: “muerte a los judíos”

por Arí Hashomer
2 de septiembre de 2017
en Seguridad
Marcha en Rotterdam: “muerte a los judíos”

Malhechores protestando en Rotterdam (Crédito de la foto: REUTERS / ALKIS KONSTANTINIDIS)

Un grupo judío ha presentado una queja policial por una manifestación en Rotterdam en la que los participantes gritaban en árabe: “muerte de judíos”. El grupo Dutch Central Jewish Board dijo en un comunicado el miércoles que el incidente del 22 de julio ocurrió en una manifestación anunciada por una organización recién formada llamada Palestinian Community in the Netherlands, o PGNL. La rama de Rotterdam del movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), que también anunció el evento en su página de Facebook, fue el verdadero organizador de la marcha, según el comunicado.

Un día antes, BDS Rotterdam compartió una convocatoria en Facebook para asistir a la manifestación de Amin Abou Rashed, un funcionario de la Fundación Al Aqsa, que el servicio secreto y el poder judicial holandeses en 2003 señalaron como un frente de Hamás y lo prohibieron.

Los participantes en la manifestación, que estaba protestando por el uso de medidas de seguridad por parte de Israel en el acceso al Monte del Templo tras un ataque terrorista mortal, gritaron en árabe: “Judíos, recuerden Jáibar, el ejército de Mahoma está regresando”. El grito se refiere a un evento en el siglo VII cuando los musulmanes masacraron y expulsaron a los judíos de la ciudad de Jáibar, ubicada en la actual Arabia Saudita.

La manifestación de Rotterdam, incluidos los cantos antisemitas, fue transmitida en directo por la Agencia de Noticias Shebab, una organización prohibida por la Autoridad Palestina por sus presuntos vínculos con su rival Hamás.

Más noticias

Hallan resto de dron de Hezbolá cerca de Kiryat Shmona

Hallan resto de dron de HEzblá cerca de Kiryat Shmona

Policía solicita extender detención de sospechoso en asesinato de Mia Cohen

Juzgado amplía detención de hombre por asesinato de su hermana

Detectan caso de sarampión en Tel Aviv tras llegada de Londres

Israel confirma 32 casos de sarampión desde abril

Ex rehén Tal Shoham describe a la ONU su cautiverio: “Guardias sádicos nos torturaban a diario”

Tal Shoham relata 505 días de cautiverio Gaza

La denuncia de la junta judía ante la policía fue por incitación racista a la violencia. A principios de este año, un tribunal belga condenó a un árabe que gritó las mismas palabras en 2014 en Amberes.

BDS Rotterdam dijo en un comunicado que los cantos procedían de “una coalición de varios grupos” que se unieron para protestar contra Israel, y que los organizadores “hicieron hincapié en que los cantos no fueron bienvenidos”.

“Ninguno de los grupos participantes tuvo la intención de llamar a la violencia o la discriminación contra el pueblo judío en general”, dijo BDS Rotterdam.

Leefebaar Rotterdam, del Ayuntamiento de Rotterdam, pidió el mes pasado en una consulta al alcalde para especificar qué medidas se tomarán contra las personas que gritaron sobre Jáibar en el evento de Rotterdam. El municipio no dio respuestas concretas.

La Junta Central Judía escribió en su declaración que el incidente en Rotterdam subraya la necesidad de aplicar formalmente en los Países Bajos una definición de antisemitismo que incluya la demonización de Israel -una medida adoptada desde el año pasado por el Reino Unido, Austria, Parlamento Europeo y la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto, o IHRA.

La semana pasada, el ministro de Justicia Stef Blok escribió al responder a una pregunta parlamentaria sobre si los Países Bajos adoptarían la definición de antisemitismo: “actualmente el gabinete no ve ningún valor añadido en la adopción de un definición internacional jurídicamente vinculante porque las definiciones tienen diversas aplicaciones en diferentes sistemas de justicia”.

La manifestación en Rótterdam está entre “los ejemplos que demuestran por qué la Junta Central Judía es un fuerte partidario de dar también en los Países Bajos un estatus jurídico a la definición de antisemitismo”, escribió la organización. “Lamentamos mucho el anuncio del gabinete saliente de que no lo haría”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.