• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » 11 de marzo de 1972: La corte de Rhode Island niega ciudadanías a no protestantes

11 de marzo de 1972: La corte de Rhode Island niega ciudadanías a no protestantes

por Arí Hashomer
11 de marzo de 2019
en Mundo
11 de marzo de 1972: La corte de Rhode Island niega ciudadanías a no protestantes

El 11 de marzo de 1762 la Corte Suprema de Rhode Island mantuvo su decisión previa al negarle la ciudadanía en la colonia a Aaron Lopez e Isaac Elizer sobre la base de que no eran cristianos.

Habían basado su apelación en el Acto de Naturalización 1740 de Gran Bretaña, el cual permitía a protestantes nacidos en el extranjero y que hubiesen estado en las colonias americanas por al menos cuatro años aplicar para la ciudadanía británica. Los católicos fueron excluidos pero se hizo previsiones especiales para los judíos.

La corte determinó que la naturalización no era aplicable porque había alcanzado su objetivo: atraer a nuevos colonos a la colonia. Ahora, dijo, Rhode Island estaba “tan lleno de gente que muchos de los buenos súbditos de Su Majestad nacidos allí se habían mudado y reinstalado en Nueva Escocia y otros lugares”.

Cuando López y Elizer se presentaron para pedir la ciudadanía, esta les fue negada sobre las bases de que no eran cristianos. Los hombres luego llevaron su caso a la legislatura de Rhode Island, la que les dio un “si” calificado pero los envió nuevamente a la Corte Suprema para la decisión final. Su apelación fue negada.

Más noticias

Trump celebra la inminente liberación del rehén Edan Alexander

Trump celebra la inminente liberación del rehén Edan Alexander

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

En pocas semanas, bajo la consejería del abogado Samuel Fitch, de Boston, López se estableció en Swansea, Massachusetts, y obtuvo la ciudadanía en la colonia en octubre de 1762. Elizer fue naturalizado en Nueva York al año siguiente.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.