JTA – La Academia de Ciencias y Humanidades de Israel ha demandado a su filial estadounidense de recaudación de fondos por negarse a entregar donaciones.
Dos premios Nobel judíos, Mike Brown y Roger Kornberg, que formaban parte de la junta directiva de la filial estadounidense de recaudación de fondos, la Fundación Americana para la Investigación Básica en Israel, han dimitido en protesta por sus acciones, según la demanda.
Los abogados de la academia, uno de los organismos de investigación más distinguidos de Israel, alegaron que la AFBRI, creada por la academia en 1990, se ha negado a aprobar la distribución de los 17 millones de dólares que tiene actualmente en sus arcas.
La academia es un colectivo de científicos y académicos creado por la ley israelí en 1961 para fomentar la erudición y mantener las conexiones con la comunidad científica internacional. Concede premios y becas, además de elaborar informes para el gobierno que evalúan el estado de la ciencia en Israel.
El bufete de abogados que representa a la academia, Nutter McClennen & Fish LLP, sostiene que, dado que la AFBRI se creó con el propósito de financiar la investigación en Israel, “cualquier intento de desviar los fondos de la AFBRI fuera de [la academia] es una violación de los acuerdos con los donantes”.
AFBRI no respondió a una solicitud de comentarios a tiempo para su publicación.
Según la demanda, a la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel también se le negó el acceso a los registros financieros de AFBRI.
La AFBRI fue creada para financiar la investigación básica en Israel por un comité en el que figuraba Meir Zadok, un israelí especializado en economía de la educación y política científica.
La demanda, que se presentó en el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York el 8 de junio, remonta la disputa existente entre ambas entidades a que Zadok no renunció a la junta directiva de AFBRI después de que su cargo como director general de la academia expirara en 2016.
La academia reclama los fondos retenidos y pide que se establezca un control sobre los activos de la organización benéfica estadounidense a través de un fideicomiso especial. También busca la destitución de Zadok de la junta directiva de AFBRI.

En una complicación que probablemente surgirá en los tribunales, la ley estadounidense exige que las ramas de recaudación de fondos de las organizaciones benéficas extranjeras -las llamadas “Friends of”- mantengan la independencia de las organizaciones benéficas a las que apoyan, dijo un experto en leyes sin ánimo de lucro a la Agencia Telegráfica Judía.
En este caso, el acuerdo original parece legal, según Cliff Perlman, abogado de Perlman y Perlman. Aunque AFBRI siempre entregó las donaciones a la academia, no estaba obligada a hacerlo.
“Parece que se estableció correctamente para no ser una organización conducto”, dijo. “Una de las formas de evitar ser el conducto es poder decir que no” a la organización extranjera.
Pero al demandar para hacer valer el control, la academia pondrá a prueba las normas sobre las organizaciones conducto en lo que podría convertirse en un importante escaparate legal, dijo Perlman.
Christopher J. Sullivan, abogado que representa a la academia, dijo que era demasiado pronto para hablar del asunto.
“No querría hacer comentarios en esta fase inicial del caso, salvo para decir que la demanda tratará cualquier aspecto de las cuestiones fiscales presentes en este caso”, dijo Sullivan.