Un grupo activista antiisraelí de extrema izquierda, la Coalición contra la Guerra del Bronx, instaló en Nueva York una exhibición con retratos de líderes terroristas para conmemorar el primer aniversario de la muerte de Yahya Sinwar, jefe de Hamás abatido por fuerzas israelíes en Gaza el 16 de octubre de 2025.
El montaje incluyó imágenes de Sinwar y de otros dirigentes de Hamás, junto a emblemas de la organización, retratos del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, y de autoridades iraníes. Un video difundido por el propio grupo mostró las imágenes rodeadas por flores, velas, un Corán y una pancarta con el texto “Gloria al eje de la resistencia”.
El evento no contó con confirmación sobre el número de asistentes. Su convocatoria circuló entre distintos colectivos antiisraelíes de la ciudad, entre ellos una coalición universitaria de la Universidad de Columbia. Ninguno de los grupos propalestinos de mayor visibilidad en Nueva York anunció oficialmente la vigilia.
Vigil for Yahya Sinwar & all Martyrs in the struggle against Zionism & US-led Western imperialism
— 🇲🇽🇻🇪🇵🇸Bronx Anti-War 🇾🇪🇮🇷🇱🇧🇮🇶 (@BXAntiWar) October 17, 2025
“We must continue on the same path we started, or let it be another Karbala.” —Martyr Yahya Sinwar 🌹
📍The Bronx, NYC pic.twitter.com/UltoMIoD8I
La Coalición contra la Guerra del Bronx se define como una organización “antiimperialista de acción directa” que declara oponerse a la violencia estatal y promover procesos de descolonización. En su sitio web afirma apoyar “la abolición de la entidad sionista” y sostiene que “la Resistencia Palestina y el Eje de la Resistencia” representan el único camino viable hacia la liberación de Palestina.
A pesar de su tamaño reducido, la coalición participa en diversas protestas urbanas. Sin embargo, los principales movimientos propalestinos, como el Movimiento Juvenil Palestino y el Foro del Pueblo, mantienen distancia de actividades que pudieran implicar respaldo a Hamás. Estas organizaciones, registradas como entidades sin fines de lucro o vinculadas a otras con ese estatus, podrían enfrentar sanciones legales si se interpretara su apoyo como respaldo material a un grupo terrorista designado por Estados Unidos.