• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás recibe apoyo de Biden

Acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás recibe apoyo de Biden

por Hadar Malka
15 de enero de 2025
en Mundo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (centro), anuncia que se ha alcanzado un acuerdo para un alto el fuego y la toma de rehenes entre Israel y Hamás, flanqueado por la vicepresidenta Kamala Harris (izq.) y el secretario de Estado Antony Blinken (der.), en una reunión informativa el 15 de enero de 2025. (Roberto Schmidt/AFP)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (centro), anuncia que se ha alcanzado un acuerdo para un alto el fuego y la toma de rehenes entre Israel y Hamás, flanqueado por la vicepresidenta Kamala Harris (izq.) y el secretario de Estado Antony Blinken (der.), en una reunión informativa el 15 de enero de 2025. (Roberto Schmidt/AFP)

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, destacó el reciente acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes entre Israel y Hamás. Según Biden, este logro es producto de la presión ejercida sobre Hamás y de la diplomacia llevada a cabo por su administración.

En un comunicado, Biden afirmó que el acuerdo permitirá detener los enfrentamientos en Gaza, incrementar la ayuda humanitaria para los palestinos y reunir a los rehenes con sus familias tras más de 15 meses de cautiverio.

El mandatario mencionó que los detalles del acuerdo coinciden con los planteamientos que presentó en mayo pasado, señalando que la propuesta recibió el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU.

El presidente destacó que este pacto refleja tanto la presión sobre Hamás como los cambios regionales tras el alto el fuego en Líbano y el debilitamiento de Irán. Además, subrayó que la diplomacia estadounidense fue clave para alcanzar este objetivo, asegurando que los esfuerzos diplomáticos de su gobierno no cesaron en ningún momento.

Más noticias

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

Biden aprovechó para recordar a las familias afectadas por el ataque del 7 de octubre de Hamás y a las víctimas de la guerra que siguió. También expresó su solidaridad con las familias estadounidenses que tienen rehenes en Gaza, señalando que tres ciudadanos siguen cautivos y otros cuatro esperan la repatriación de los restos de sus seres queridos.

El mandatario aseguró que su gobierno está comprometido con el retorno de los rehenes y destacó que la prioridad es lograr la paz y la seguridad en la región. Anticipó, además, que pronto ofrecerá declaraciones públicas sobre el acuerdo alcanzado.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.