Un ciudadano afgano sospechoso de ofrecer armas para un ataque contra objetivos judíos en Alemania fue capturado en Dinamarca, informó la Fiscalía general alemana. Las autoridades sostienen que el detenido planeaba colaborar en un atentado con motivaciones antisemitas en territorio alemán.
El acusado, identificado como Tawab M. conforme a las normas de privacidad, habría mantenido contacto con un ciudadano danés investigado por recolectar información sobre lugares y personas judías en Berlín para los servicios de inteligencia iraníes, con la posible intención de organizar ataques contra dichos objetivos.
Según la Fiscalía Federal, a fines de mayo Tawab M. prometió a Ali S. conseguir un arma para un tercero y convencerlo de atacar intereses judíos en Alemania. Se afirma que Tawab M. cuenta con antecedentes en la compra de armas, piezas y explosivos en territorio danés.
La identidad de la tercera persona aún no se conoce. Ali S. fue detenido en junio y enfrenta un proceso judicial separado. Los fiscales creen que ambos actuaban dentro de una red con vínculos con agentes iraníes dedicados a operaciones encubiertas en Europa.
Tawab M. fue arrestado bajo sospecha de haber acordado incitar a otra persona a cometer un homicidio, informó la Fiscalía. La orden judicial fue emitida el mes pasado tras la recopilación de pruebas por parte de las autoridades de seguridad alemanas y danesas.
El detenido será presentado ante un juez en Alemania, quien decidirá si permanecerá bajo custodia a la espera de la formulación de cargos tras su extradición. No se ha precisado la fecha en que se completará el proceso de traslado desde Dinamarca.
Tras la guerra de doce días entre Israel e Irán en junio, los organismos de seguridad alemanes reforzaron la vigilancia en instalaciones judías e israelíes para prevenir posibles ataques o represalias vinculadas al conflicto y a las tensiones políticas regionales.
Alemania mantiene una alianza firme con Israel y relaciones difíciles con Teherán, aunque forma parte del grupo de potencias europeas que busca negociar con Irán sobre su programa nuclear y contener su influencia en Oriente Medio.
En octubre, el gobierno alemán dispuso el cierre de los tres consulados iraníes en su territorio tras la ejecución del ciudadano germano-iraní Jamshid Sharmahd, secuestrado en Dubái en 2020 por fuerzas iraníes. Desde entonces, Irán solo conserva su embajada en Berlín.
