Catorce personas murieron ahogadas cuando un bote de goma con migrantes se hundió frente a la provincia turca de Mugla, según informó la oficina del gobernador local, que añadió que las autoridades habían iniciado una operación de búsqueda y rescate para hallar posibles sobrevivientes.
En su comunicado, la Oficina del Gobernador de Mugla señaló que un hombre afgano logró sobrevivir al naufragio y nadó hasta la costa, donde dio la alarma poco después de la 1 a.m. El ciudadano afgano relató a los servicios de emergencia que dieciocho personas habían partido en el bote de goma, pero que este se hundió poco después de zarpar, de acuerdo con el informe oficial.
Durante la operación, los equipos de rescate localizaron a un segundo sobreviviente que consiguió llegar a la isla Celebi, frente a Bodrum, y recuperaron los cuerpos de catorce víctimas del mar. “Los esfuerzos de búsqueda y rescate de otros migrantes irregulares considerados desaparecidos continúan con cuatro botes de la guardia costera, un equipo especial de buceo y un helicóptero”, añadió la oficina del gobernador.
El mar Egeo constituye una de las principales rutas de tránsito para miles de migrantes que intentan llegar a Europa desde el norte de África y Oriente Medio, especialmente desde Turquía, país que acoge a millones de refugiados provenientes de Siria, Irak y Afganistán.
Según datos de la Presidencia de Gestión de la Migración, el número de migrantes irregulares capturados en Turquía alcanzó su punto más alto en 2019, con casi 455.000 personas, la mayoría de ellas de Afganistán y Siria. Hasta el 16 de octubre de este año, más de 122.000 migrantes han sido detenidos en el país.
