• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Alemania detiene a científico ruso por presunto espionaje para Moscú

Alemania detiene a científico ruso por presunto espionaje para Moscú

por Arí Hashomer
21 de junio de 2021
en Mundo
Alemania detiene a científico ruso por presunto espionaje para Moscú

AP / Michael Probst

BERLÍN (AFP) – La policía de Alemania ha detenido a un científico ruso que trabajaba en una universidad no identificada, acusándolo de espiar para Moscú, según informó la fiscalía el lunes, en un caso que corre el riesgo de avivar aún más las tensiones bilaterales.

Los fiscales federales dijeron en un comunicado que el sospechoso, identificado solo como Ilnur N., había sido detenido el viernes bajo la sospecha de “trabajar para un servicio secreto ruso desde principios de octubre de 2020 a más tardar”.

Ilnur N. estaba empleado como asistente de investigación en un departamento de ciencias naturales y tecnología de la universidad alemana no identificada.

Los investigadores alemanes creen que se reunió al menos tres veces con un miembro de la inteligencia rusa entre octubre de 2020 y este mes. En dos ocasiones supuestamente “pasó información del dominio de la universidad”.

Más noticias

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

Se sospecha que aceptó dinero en efectivo a cambio de sus servicios.

Las autoridades alemanas registraron su domicilio y su lugar de trabajo durante la detención.

El sospechoso compareció el sábado ante un juez que le impuso la prisión preventiva.

Ni el gobierno alemán ni el ruso hicieron comentarios inmediatos sobre el caso.

Sin embargo, Moscú está en desacuerdo con varias capitales occidentales tras el aumento de tropas rusas en las fronteras de Ucrania y una serie de escándalos de espionaje que han provocado expulsiones diplomáticas.

Este mes, Italia dijo que había creado una agencia nacional de ciberseguridad tras las advertencias del primer ministro Mario Draghi de que Europa debía protegerse de las “injerencias” rusas.

La medida se tomó después de que un capitán de la marina italiana fuera sorprendido in fraganti por la policía mientras vendía documentos militares confidenciales desde su ordenador a un funcionario de la embajada rusa.

Los líderes de nueve países de Europa del Este condenaron el mes pasado lo que calificaron de “actos agresivos” rusos, citando las operaciones en Ucrania y el “sabotaje” supuestamente dirigido a la República Checa.

Varios países de Europa Central y Oriental han expulsado a diplomáticos rusos en solidaridad con Praga, pero Rusia ha tachado de “absurdas” las acusaciones de su implicación y ha respondido con expulsiones a cambio.

El último caso de espionaje se produce además en un momento en el que las relaciones entre Rusia y Alemania son muy tensas en varios frentes, como la detención del crítico del Kremlin Alexei Navalny, que recibió tratamiento en Berlín tras un envenenamiento casi mortal.

Además, el gobierno de la canciller Angela Merkel ha trabajado para mantener un régimen de sanciones por la anexión de la península de Crimea por parte de Moscú.

Y Alemania ha acusado repetidamente a Rusia de ciberataques en su territorio.

El incidente más sonado atribuido a los hackers rusos hasta la fecha fue un ciberataque en 2015 que paralizó por completo la red informática de la cámara baja del Bundestag, obligando a toda la institución a estar fuera de servicio durante días mientras se arreglaba.

Los fiscales alemanes presentaron en febrero cargos de espionaje contra un hombre alemán sospechoso de haber pasado los planos del parlamento a los servicios secretos rusos en 2017.

El ministro de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, dijo la semana pasada que Alemania esperaba ser el objetivo de la desinformación rusa en el período previo a sus elecciones generales en septiembre, calificándolo de “completamente inaceptable”.

Aunque declinó comentar la detención del presunto espía, el portavoz de Merkel, Steffen Seibert, repitió el lunes la preocupación por un diluvio de noticias falsas procedentes de Rusia durante la campaña.

Rusia niega estar detrás de esas actividades.

A pesar de las críticas internacionales, Berlín ha seguido adelante con sus planes de terminar el gasoducto Nord Stream 2, que duplicará el suministro de gas natural de Rusia a Alemania.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.