• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Alemania exige a Israel que deje entrar la ayuda a Gaza

Alemania exige a Israel que deje entrar la ayuda a Gaza

por Noticias de Israel
3 de marzo de 2025
en Mundo
Alemania exige a Israel que deje entrar la ayuda a Gaza

El gobierno alemán instó a Israel a permitir el acceso inmediato de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sebastian Fischer, destacó en una conferencia de prensa que la asistencia debe fluir sin restricciones. “El acceso humanitario no puede ser utilizado como herramienta de presión en negociaciones”, advirtió.

Aunque Alemania mantiene una relación histórica de apoyo a Israel, también pidió la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. “Es hora de que Hamás ponga fin al sufrimiento de los rehenes y sus familias”, afirmó Fischer.

El domingo, Israel suspendió la entrada de ayuda a Gaza, justificando la medida en la negativa de Hamás a aceptar una propuesta de extensión del alto el fuego y la liberación gradual de rehenes. La decisión provocó reacciones internacionales. Naciones Unidas, ONG y países árabes condenaron la suspensión, mientras que Estados Unidos respaldó a Israel.

El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que Hamás confisca los suministros, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, defendió la medida bajo el principio de “no comidas gratis”. Según informes de medios israelíes, el gobierno considera que los suministros actuales en Gaza son suficientes para varios meses.

Más noticias

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Israel garantiza corredor seguro para liberación de Edan Alexander

Trump invita a Edan Alexander a la Casa Blanca

Los aviones de combate israelíes F-35 regresan a la base aérea de Nevatim después de realizar un ataque aéreo en Yemen, el 20 de julio de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Derechos humanos desafían al Reino Unido por piezas de F-35 para Israel

Trump firma acuerdo histórico de armas con Arabia Saudita por $142 mil millones

Trump firma acuerdo histórico de armas con Arabia Saudita por $142 mil millones

Grabaciones indican que Hamás controla toda ayuda que entra a Gaza
Palestinos armados y enmascarados se sientan en camiones que transportan ayuda humanitaria a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom con Israel, en el sur de la Franja, el 3 de abril de 2024. (Abed Rahim Khatib/Flash90)

Israel propuso extender la fase inicial del acuerdo hasta el 19 de abril, incluyendo la liberación progresiva de los rehenes. Estados Unidos avaló la medida y acusó a Hamás de no mostrar disposición para negociar un cese al fuego. Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, afirmó que Israel ha actuado con buena fe en las negociaciones.

Desde Hamás, su líder Mahmoud Mardawi rechazó la oferta y reafirmó que la liberación de rehenes solo ocurrirá bajo los términos ya pactados. Esta postura llevó a la Unión Europea a condenar la actitud de Hamás, aunque también advirtió sobre la crisis humanitaria derivada del bloqueo israelí.

Varios países reaccionaron con firmeza:

  • Egipto calificó la medida israelí como una violación flagrante del acuerdo y acusó a Israel de usar el hambre como arma de guerra.
  • Arabia Saudita denunció el bloqueo como un chantaje y pidió una intervención de la comunidad internacional.
  • Jordania alertó sobre el agravamiento de la crisis en Gaza y exigió el cese inmediato del bloqueo.
  • La ONU recordó que el derecho internacional obliga a permitir el acceso de ayuda humanitaria sin restricciones.
3.270 toneladas de harina a Gaza esta semana a través de Israel
La harina que se entrega a Gaza a través del cruce de Erez desde Israel en una foto difundida el 7 de diciembre de 2024. (COGAT/IDF)

Los países árabes han acusado a Israel de utilizar la escasez de alimentos como presión política, una afirmación rechazada por el gobierno israelí y por Estados Unidos.

En noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro de Defensa, Yoav Gallant por crímenes de guerra relacionados con el bloqueo de Gaza. Israel sostiene que actúa conforme al derecho internacional y que sus operaciones buscan minimizar las víctimas civiles.

Un análisis reciente indicó que la cantidad de alimentos enviados a Gaza ha sido suficiente para descartar una hambruna. Sin embargo, el gobierno israelí mantiene su estrategia de presión sobre Hamás para lograr un nuevo acuerdo de alto el fuego y la liberación total de los rehenes.

Como parte de su estrategia, Israel trasladó a la población de Gaza hacia el sur en fases previas de la guerra. Si las medidas actuales no logran el efecto esperado, el gobierno israelí podría cortar por completo el suministro eléctrico.

El último escenario contemplado sería una reanudación total de la guerra, con el uso de bombas pesadas previamente retenidas por la administración estadounidense anterior, además del armamento enviado recientemente por el gobierno actual de Estados Unidos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.