• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Políticos de Alemania critican a su ministro de relaciones exteriores por votar contra Israel en la ONU

Políticos de Alemania critican a su ministro de relaciones exteriores por votar contra Israel en la ONU

por Arí Hashomer
23 de noviembre de 2018
en Mundo
Políticos de Alemania critican a su ministro de relaciones exteriores por votar contra Israel en la ONU

Políticos de Alemania critican a su ministro de relaciones exteriores por votar contra Israel en la ONU REUTERS

Los políticos alemanes atacaron el miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de su país, Heiko Maas, en el Bundestag por apoyar ocho resoluciones antiisraelíes durante una votación de la Asamblea General de la ONU que trata el conflicto israelí-árabe.

«No puedo entender por qué Alemania abandonó a Israel en un escenario internacional«, dijo Bijan Djir-Sarai, portavoz de política exterior y diputado de la facción del Partido Demócrata Libre (FDP) en el Bundestag. Sarai le pidió a Maas que explique por qué Alemania votó ocho veces por «críticas unilaterales» contra Israel en la ONU. Escribió en Twitter que «los amigos de Israel con razón esperan más de nosotros aquí. Europa no debe decepcionar a Israel en la ONU». Destacó que Europa tiene una «responsabilidad» hacia el Estado judío.

El «Comité Político Especial y de Descolonización» de la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó nueve resoluciones contra las políticas del Estado judío. Alemania votó junto a Siria, Cuba, Arabia Saudita e Irán, entre algunos de los países, para condenar a Israel.

Alemania retuvo su voto sobre una resolución para un comité especial para investigar las prácticas de Israel. Las resoluciones contra Israel incluyeron acusar a Israel de violar los derechos humanos de los palestinos y solicitar que Israel devuelva los Altos del Golán a Siria.

Más noticias

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Israel garantiza corredor seguro para liberación de Edan Alexander

Trump invita a Edan Alexander a la Casa Blanca

Los aviones de combate israelíes F-35 regresan a la base aérea de Nevatim después de realizar un ataque aéreo en Yemen, el 20 de julio de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Derechos humanos desafían al Reino Unido por piezas de F-35 para Israel

Trump firma acuerdo histórico de armas con Arabia Saudita por $142 mil millones

Trump firma acuerdo histórico de armas con Arabia Saudita por $142 mil millones

El vicepresidente del FDP en el Bundestag, Alexander Lambsdorff, tuiteó la semana pasada: «La ONU está totalmente predispuesta contra Israel».

El ministro socialdemócrata de relaciones exteriores de Alemania, Heiko Maas, quien dijo que entró en política «por culpa de Auschwitz», defendió la decisión del ministerio de asuntos exteriores de votar por las resoluciones antiisraelíes. Maas dijo que «en lugar de salir del debate en una etapa temprana y obtener textos de resolución que son mucho más críticos contra Israel, queremos influir en los debates». Maas se ha negado a unirse a las sanciones estadounidenses contra el régimen de Irán. El presidente Reuvin Rivlin instó a Angela Merkel en octubre a apoyar las sanciones de los Estados Unidos contra Irán para detener su programa nuclear y el terrorismo. Merkel rechazó a Rivlin.

Maas buscó en agosto crear un mecanismo para eludir las sanciones de Estados Unidos a SWIFT, el sistema de mensajería financiera internacional que permite a los países realizar pagos entre países. Estados Unidos clasifica a Irán como el principal patrocinador estatal del terrorismo.

Frank Müller-Rosentritt, un diputado del FDP en el Bundestag, también criticó a Maas en Twitter: «Los argumentos del ministro no me convencen. La amistad entre Alemania e Israel es diferente. Por la última palabra @fdpbt Este debate aún no se ha terminado».

El embajador de Alemania en la ONU, Christoph Heusgen, es despreciado por muchos diplomáticos israelíes por sus actividades contra Israel a lo largo de los años, según entrevistas del Jerusalén Post con diplomáticos durante los últimos ocho años. Un miembro de Wikileaks reveló en 2010 que Heusgen, quien era el asesor de política exterior de Merkel en ese momento, instó a Estados Unidos a diluir su oposición al «Informe Goldstone» antiisraelí de la ONU para obligar a Israel a congelar la construcción de asentamientos.

En una declaración de noviembre de 2009: «[El asesor de seguridad nacional Christoph] Heusgen dijo que Alemania «percibe esto de manera diferente» y pensó que Netanyahu necesitaba «hacer más» para llevar a los palestinos a la mesa de negociaciones. Con los palestinos en el este de Jerusalén recibiendo avisos de las autoridades israelíes de que sus casas serán destruidas, sería un ‘suicidio’ que el presidente Abbas se mueva en las circunstancias actuales.

“Heusgen dijo que no podía entender por qué Netanyahu no entendía esto. Sugirió presionar a Netanyahu al vincular el trato favorable del Consejo de Seguridad (UNSC, por sus siglas en inglés) del Informe Goldstone a Israel comprometiéndose a detener por completo la actividad de asentamientos». Heusgen se enfrentó a las críticas por el nepotismo cuando alcanzó el puesto de la ONU porque supuestamente obtuvo una posición para su esposa en la ONU.

El director ejecutivo del Observatorio de las Naciones Unidas, Hillel Neuer, tuiteó después de la votación de la ONU: «Ayer Suecia y otros 27 Estados de la Unión Europea respaldaron la resolución de la ONU para #EndBullying. Hoy Suecia y otros 27 Estados de la Unión Europea se unen a los chacales para votar por 9 resoluciones que solo eligen condenar únicamente a Israel».

La misión de los Estados Unidos ante la ONU, que se alió con Israel en las nueve resoluciones, dijo que «Estados Unidos ya no se abstendrá cuando la ONU participe en su inútil voto anual sobre los Altos del Golán. La resolución es claramente parcial contra Israel; el viernes, votaremos en contra». La actividad anti-Israel del gobierno alemán provocó críticas en Twitter con comentaristas que preguntaron cómo Alemania ajusta su declaración de que Israel es parte de la razón de ser de la República Federal con los votos en contra del Estado judío.

Estados Unidos votó por primera vez en contra de una resolución anual que condenaba la «ocupación» de los Altos del Golán por parte de Israel. El senador Ted Cruz, un republicano de Texas y uno de los partidarios más fuertes de Israel en el Congreso, dijo en su cuenta de Twitter: «Felicito a la administración de Trump y a la embajadora @nikkihaley por enfrentar el sesgo de la ONU contra Israel. Ya es hora de reconocer la realidad de la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, que nunca debería estar bajo el control del régimen de Assad respaldado por Irán».

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.