• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Argelia acusa a Israel de provocar mortales incendios forestales

Argelia acusa a Israel de provocar mortales incendios forestales

por Arí Hashomer
19 de agosto de 2021
en Mundo
Argelia acusa a Israel de provocar mortales incendios forestales

Toufik Doudou / AP

Argelia ha culpado a Israel de provocar incendios forestales en los que murieron decenas de personas, y dijo el miércoles que revisaría las relaciones con Marruecos, al que acusó de ser también cómplice de los incendios.

En un comunicado de la presidencia del país se decía que se había detenido a sospechosos de dos organizaciones designadas como grupos terroristas que, según la presidencia, recibían el apoyo de Israel y Marruecos. Algunos de los arrestados fueron detenidos en relación con un brutal linchamiento que las autoridades también han atribuido a uno de los grupos.

“El Consejo Superior de Seguridad ha decidido… intensificar los esfuerzos de los servicios de seguridad para detener al resto de los individuos implicados en los dos crímenes, así como a todos los miembros de los dos movimientos terroristas que amenazan la seguridad pública y la unidad nacional”, decía el comunicado de la presidencia.

Dijo que su objetivo era la “erradicación total de los grupos, en particular el MAK, que recibe el apoyo y la ayuda de partes extranjeras… Marruecos y la entidad sionista”, añadió el comunicado, en referencia a Israel.

Más noticias

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

El Movimiento para la Autodeterminación de la Cabilia (MAK), con sede en París, dijo a la AFP que rechazaba las acusaciones.

Las autoridades argelinas culpan de los incendios al MAK, un movimiento independentista de la región de Cabilia, mayoritariamente bereber, que se extiende a lo largo de la costa mediterránea al este de la capital, Argel.

Las autoridades acusan además al MAK de estar implicado en el linchamiento de un hombre falsamente acusado de incendio, incidente que desató la indignación. La turba también prendió fuego a la víctima.

Las autoridades han detenido a 61 personas por el incidente.

La agencia de seguridad argelina DGSN dijo que las investigaciones habían descubierto “una red criminal, clasificada como organización terrorista” que estaba detrás de los incendios, según la “admisión de los miembros detenidos”.

Algunos de los sospechosos han admitido ser miembros del MAK, según confesiones difundidas por la televisión argelina.

Argel también ha acusado al movimiento Rachad, de inspiración islamista, de estar implicado. En mayo clasificó al MAK y al Rachad como “organizaciones terroristas”.

Al menos 90 personas, entre ellas 33 soldados, murieron en decenas de incendios forestales que estallaron el 9 de agosto en medio de una abrasadora ola de calor en varias zonas del norte de Argelia.

El presidente Abdelmadjid Tebboune ha dicho que la mayoría de los incendios fueron de origen “criminal”.

La decisión de revisar las relaciones con el vecino Marruecos se tomó durante una reunión extraordinaria del consejo de seguridad del país, presidida por Tebboune y dedicada a evaluar la situación tras los incendios.

“Los incesantes actos hostiles llevados a cabo por Marruecos contra Argelia han hecho necesaria la revisión de las relaciones entre los dos países”, decía el comunicado de la presidencia.

También se ha dicho que “se intensificarán los controles de seguridad en las fronteras occidentales” con Marruecos. El comunicado no aclara lo que podría significar la revisión.

La frontera entre Argelia y Marruecos está cerrada desde 1994.

El mes pasado, Argelia llamó a consultas a su embajador en Marruecos, después de que el enviado de Marruecos a las Naciones Unidas, Omar Hilale, expresara su apoyo a la autodeterminación de la región argelina de la Cabilia.

En ese momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia dijo que Marruecos apoyaba así “pública y explícitamente un supuesto derecho a la autodeterminación del pueblo cabilio”.

Las relaciones entre Argel y Rabat han sido tensas en las últimas décadas, especialmente por la cuestión candente del Sáhara Occidental.

Marruecos considera la antigua colonia española parte integrante de su reino, pero Argelia ha apoyado al movimiento Polisario, que busca la independencia en la zona.

Argelia no reconoce a Israel, al que solo se refiere como “la entidad sionista”. En cambio, Israel anunció a principios de este mes, durante una visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Yair Lapid, a Marruecos, que establecerá lazos diplomáticos plenos con Marruecos en un plazo de dos meses.

La administración Trump negoció un acuerdo de normalización entre Israel y Marruecos el año pasado, reparando los lazos que se cortaron tras el estallido de la Segunda Intifada en 2000. Sin embargo, el acuerdo de 2020 no estableció relaciones diplomáticas plenas.

Argelia es uno de los países mediterráneos que han sufrido incendios forestales en las últimas semanas, incluido Marruecos.

Las llamas en Argelia han quemado decenas de miles de hectáreas de bosque. Los servicios de emergencia declararon el miércoles que todos los incendios habían sido extinguidos.

Los críticos afirman que las autoridades no se prepararon para las llamas.

En Israel también se ha producido una oleada de incendios forestales, el último de los cuales fue una conflagración de tres días en las afueras de Jerusalén que devastó miles de hectáreas de bosque. Aunque no hubo víctimas mortales, sí se produjeron daños materiales en las comunidades afectadas por el fuego.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.