• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Países de Asia se enfrentan a la segunda ola de coronavirus

Países de Asia se enfrentan a la segunda ola de coronavirus

por Arí Hashomer
29 de julio de 2020
en Mundo
Países de Asia se enfrentan a la segunda ola de coronavirus

Efe

En varios países de Asia se observa un resurgimiento de las infecciones por coronavirus, y China registra el mayor número de casos diarios desde abril.

La Comisión Nacional de Salud de China reportó 101 nuevos casos de COVID-19 el martes, 98 de los cuales fueron transmitidos localmente. De estos 98, 89 se registraron en el extremo occidental de la región de Xinjiang, donde se ha producido un nuevo brote.

La última vez que China reportó más de 100 nuevas infecciones en un solo día fue el 12 de abril, cuando se anunciaron 108 nuevos casos. Sin embargo, a diferencia del último lote de infecciones, la mayoría de los casos del 12 de abril fueron importados.

En Urumqi, la capital de Xinjiang, las autoridades han aplicado un estricto bloqueo y han puesto en marcha un nuevo régimen de pruebas.

Más noticias

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Israel garantiza corredor seguro para liberación de Edan Alexander

Trump invita a Edan Alexander a la Casa Blanca

Los aviones de combate israelíes F-35 regresan a la base aérea de Nevatim después de realizar un ataque aéreo en Yemen, el 20 de julio de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Derechos humanos desafían al Reino Unido por piezas de F-35 para Israel

Trump firma acuerdo histórico de armas con Arabia Saudita por $142 mil millones

Trump firma acuerdo histórico de armas con Arabia Saudita por $142 mil millones

La pandemia COVID-19 se originó en China, y fue identificada por primera vez en la ciudad de Wuhan, Hubei, en diciembre del año pasado. Desde entonces, el país ha visto más de 84.000 casos confirmados y más de 4.600 muertes registradas.

Las últimas subidas en la China continental se produjeron cuando Hong Kong anunció nuevas restricciones en un intento de mitigar el aumento de las infecciones en la región, que confirmó 106 nuevos casos el martes.

El lunes, Hong Kong, considerado durante mucho tiempo como una historia de éxito en la contención del virus, reportó un récord de 145 nuevos casos. Esto es significativamente más alto que a principios de mes, cuando las cifras diarias estaban por debajo de 10.

La líder de Hong Kong, Carrie Lam, dijo el martes que la región estaba “al borde de un brote comunitario a gran escala, que puede llevar al colapso de nuestro sistema hospitalario y costar vidas, especialmente de los ancianos”.

Lam instó a los residentes a quedarse en casa. El miércoles entraron en vigor nuevas regulaciones que prohíben las reuniones de más de dos personas, hacen obligatorias las máscaras faciales y restringen los restaurantes al servicio de comida para llevar.

Mientras tanto, Vietnam ha reintroducido restricciones en la ciudad de Da Nang después de que se reportaran los primeros casos de transmisión local del virus en el país desde abril.

Al igual que Hong Kong, Vietnam también logró contener con éxito el virus en las primeras etapas de la pandemia, gracias a un programa de cuarentena centralizado y a un agresivo sistema de rastreo de contactos. Esto limitó el número de casos a poco más de 440, mientras que nadie ha muerto por el COVID-19 en el país.

Sin embargo, Da Nang-un popular lugar turístico nacional e internacional-ha reportado alrededor de 30 nuevas infecciones en los últimos cinco días. El lunes, el gobierno comenzó a evacuar a 80.000 personas de la zona.

El gobierno ha cerrado Da Nang a los turistas durante dos semanas, mientras que también instó a los residentes a reimplantar el distanciamiento social y cerrar los servicios no esenciales.

Al 28 de julio, Asia ha visto más de 3.9 millones de casos confirmados de COVID-19, con India, Irán y Pakistán reportando los números más altos – 1,4 millones, 290.000 y 275.000 respectivamente.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.