• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Australiano que violó y asesinó a estudiante israelí es condenado a 36 años de cárcel

Australiano que violó y asesinó a estudiante israelí es condenado a 36 años de cárcel

por Arí Hashomer
29 de octubre de 2019
en Mundo
Aiia Maasarwe fotografiada en un café de Melbourne, 1 de octubre de 2018. (Instagram)

Aiia Maasarwe fotografiada en un café de Melbourne, 1 de octubre de 2018. (Instagram)

Un tribunal de Melbourne condenó el martes a un australiano a 36 años de cárcel por la violación y asesinato de una estudiante israelí en enero.

Codey Herrmann se declaró culpable a principios de este año del brutal asesinato y agresión sexual de Aya Maasarwe, de 21 años de edad, cuando se dirigía a su casa después de una noche en la ciudad.

Herrmann cumplirá un mínimo de 30 años antes de ser elegible para libertad condicional.

“Las mujeres deben ser libres de caminar solas por las calles sin temor a ser atacadas violentamente por un extraño”, dijo la jueza del Tribunal Supremo Elizabeth Hollingworth en su discurso de sentencia, según Channel 9 News.

Más noticias

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

El abogado de Herrmann había dicho al tribunal que su cliente merecía indulgencia ya que sufría de un trastorno de personalidad como resultado de un trauma infantil. Sin embargo, la jueza dijo que, aunque ella era comprensiva, la condición mental de Herrmann era una razón más para que el tribunal se asegurara de que la sociedad estuviera protegida de él.

El padre de Maasarwe, Saeed, reaccionó a la sentencia, pidiendo que su hija fuera recordada como alguien que amaba a todo el mundo, independientemente de su origen.

Saeed Maasarwe, a la derecha, el padre de la estudiante de intercambio asesinada, Aya Maasarwe, llega a la Corte Suprema de Victoria en Melbourne, Australia, el 29 de octubre de 2019 (James Ross / Imagen de AAP vía AP)
Saeed Maasarwe, a la derecha, el padre de la estudiante de intercambio asesinada, Aya Maasarwe, llega a la Corte Suprema de Victoria en Melbourne, Australia, el 29 de octubre de 2019 (James Ross / Imagen de AAP vía AP)

Hizo un llamamiento al gobierno australiano para que haga más para proteger a las mujeres y a los visitantes internacionales, diciendo que Herrmann sería libre de vivir su vida en 30 años.

Cuando se le preguntó cómo se sentía al ver al asesino de su hija, Saeed dijo: “Perdimos a Aya, no importa si lo miro”.

El cuerpo de Aya fue encontrado por transeúntes cerca de una parada de tranvía en la segunda ciudad más grande de Australia el 16 de enero, horas después de que fuera atacada de camino a su casa.

Aya, de la ciudad árabe israelí de Baqa al-Gharbiya, había estado estudiando en la Universidad de La Trobe en Melbourne durante cinco meses como estudiante de intercambio de la Universidad de Shanghai en China, y fue atacada mientras hablaba con su hermana menor en Israel a través de FaceTime.

El asesinato de la estudiante conmocionó a los australianos y desencadenó un enorme derramamiento de dolor que vio a miles de personas asistir a reuniones en su memoria, y planteó preguntas sobre la seguridad de las mujeres en las calles públicas.

La familia de Maasarwe lanzó el domingo una beca para médicos palestinos en su nombre, y Saeed le dijo a The Guardian que no busca venganza.

“Nuestra brújula no es venganza”, dijo Saeed. “Pensamos todo el tiempo, nuestra mente, nuestra brújula es positiva, no negativa”.

La familia también expresó su tristeza y decepción por la decisión del tribunal de dar a conocer los detalles del espeluznante asesinato.

“En el tribunal, queremos que algo no sea público y pedimos que éste y el tribunal no se preocupen por nuestros sentimientos o nuestra cultura”, dijo Saeed.

“Fue muy difícil ver [los detalles del asesinato] en las noticias”, añadió Noor, la hermana de Aya. “Ya sabemos lo que pasó… Es mi hermana y también es mi mejor amiga… fue muy, muy difícil”.

Saeed dijo que todavía está luchando con su dolor, pero recuerda la alegría inquebrantable de su hija.

“Todo el tiempo sonriendo. Recuerdo todo el tiempo que ella piensa positivamente. Y ella era muy, muy sensible”, dijo. “Trato de volver a mi vida, una vida normal, pero no es fácil, porque en cada lugar que voy, en cada chica que veo, recuerdo a Aya”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.