• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Bahrein arresta a 138 personas por conspirar para formar un grupo “terrorista” vinculado a Irán

Bahrein arresta a 138 personas por conspirar para formar un grupo “terrorista” vinculado a Irán

por Arí Hashomer
16 de abril de 2019
en Mundo
Los iraníes ondean banderas de Bahrein mientras cantan consignas durante una manifestación en Teherán, el 18 de mayo de 2012 (crédito de foto: AP Photo / Vahid Salemi)

Los iraníes ondean banderas de Bahrein mientras cantan consignas durante una manifestación en Teherán, el 18 de mayo de 2012 (crédito de foto: AP Photo / Vahid Salemi)

El Estado del golfo de Bahrein, el martes, encarceló a 138 personas y revocó su ciudadanía por conspirar para formar un grupo «terrorista» con vínculos con la Guardia Revolucionaria de Irán, dijo el fiscal.

El veredicto fue rápidamente condenado por la oposición de Bahrein, mientras que el grupo de derechos humanos Amnistía Internacional denunció la “burla de la justicia” y la “desnaturalización masiva arbitraria”.

El tribunal, cuyos fallos pueden ser apelados, entregó a los hombres penas de prisión de tres años a cadena perpetua por haber “tratado de construir un Hezbolá de Bahrein”, similar a la milicia chiíta activa en el Líbano, dijo el fiscal Ahmad al-Hammadi.

Algunos miembros habían recibido entrenamiento militar en el Líbano, Irán e Irak, dijo en un comunicado.

Más noticias

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Las sanciones al CGRI serán juzgadas por los resultados y por la reacción de Irán a ellos
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán con una valla publicitaria del Líder Supremo Ayatollah Ali Khamenei en el fondo. Crédito: Wikimedia Commons.

 

Otro hombre también fue encarcelado pero su ciudadanía no fue revocada, mientras que otros 30 fueron absueltos, dijo la declaración publicada en la cuenta de la fiscalía en Instagram.

Una fuente judicial dijo que todos los convictos son miembros de la comunidad chiíta en el estado del Golfo gobernado por los sunitas.

La fuente también dijo que 111 ya estaban bajo custodia, mientras que 58 fueron sentenciados en ausencia.

Amnistía Internacional describió las sentencias como “escandalosas” y una señal del desprecio de las autoridades de Bahrein por las normas judiciales internacionales.

El juicio “demuestra cómo las autoridades de Bahrein confían cada vez más en la revocación de la nacionalidad como herramienta para la represión”, dijo Lynn Maalouf, directora de investigación de Medio Oriente de Amnistía.

Episodios de agitación

Gobernado por más de dos siglos por la dinastía sunita Al-Khalifa, Bahrein tiene una mayoría de población musulmana chií, según estimaciones no oficiales impugnadas por el gobierno.

El pequeño Estado del Golfo, un aliado clave de Estados Unidos ubicado entre sus rivales Arabia Saudita e Irán, ha sido atacado por disturbios desde 2011, cuando las autoridades tomaron medidas enérgicas contra las protestas dirigidas por los chiítas que exigían una reforma política.

Desde entonces, cientos de manifestantes han sido encarcelados o despojados de su nacionalidad, y Bahrein afirma que Irán formó y respaldó a manifestantes para derrocar al gobierno de Manama, una acusación que Teherán niega.

Todos los grupos de oposición han sido prohibidos y disueltos.

El año pasado, el rey aprobó un decreto que otorga a los tribunales militares el derecho a juzgar a civiles acusados ​​de “terrorismo”.

En junio, Bahrein modificó su ley sobre derechos políticos, prohibiendo a los líderes y miembros de asociaciones políticas disueltas presentarse en elecciones legislativas.

Juicios de ‘terrorismo’

En la decisión judicial del martes, el fiscal dijo que 69 acusados ​​fueron condenados a cadena perpetua, de 39 a 10 años, de 23 a siete años y el resto a entre tres y cinco años de prisión.

Noventa y seis de los acusados ​​también fueron multados con 100.000 dinares bahreiníes ($ 265,000) cada uno.

El opositor Instituto de Derechos y Democracia de Bahrein (BIRD, por sus siglas en inglés) dijo que la condena masiva fue “el mayor incidente” desde que el gobierno de Bahrein comenzó a revocar las nacionalidades de los opositores en 2012.

Desde entonces, Manama había despojado a las nacionalidades de 990 personas, incluidas 180 este año, dijo el instituto.

“BIRD condena el resultado de este juicio profundamente injusto en los términos más sólidos posibles e insta a las autoridades a que anulen las sentencias y restauren la ciudadanía”, dijo el grupo en un comunicado.

“Este no es el primer incidente en el que el poder judicial de Bahrein ha llevado a cabo un juicio en masa para condenar a individuos por delitos relacionados con el terrorismo”, dijo.

En mayo de 2018, 115 personas fueron condenadas a prisión y se revocó su ciudadanía, dijo.

En otros juicios recientes de alto perfil, el destacado defensor de los derechos de Bahrein, Nabeel Rajab, perdió en diciembre su apelación final en contra de un período de cinco años de cárcel por escribir tweets considerados ofensivos para el Estado.

En enero, el tribunal supremo de Bahrein confirmó un período de por vida contra el jeque Ali Salman, el jefe del principal grupo de oposición chiíta Al-Wefaq, por supuestamente espiar al rival de Qatar.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.