El primer ministro belga, Bart De Wever, cumple la promesa de su país de reconocer al Estado palestino una vez que los rehenes sean liberados y Hamás sea apartado del poder en Gaza.
“Las recientes declaraciones de varios ministros israelíes, incluido el propio primer ministro, de que nunca existirá un Estado palestino son una razón adicional para reafirmar el derecho y la necesidad de que los palestinos tengan su propio Estado”, afirmó De Wever en su discurso en la conferencia de la ONU sobre la solución de dos Estados.
“Por ello, Bélgica envía hoy una señal política y diplomática contundente al mundo al unirse al grupo de países que anuncian el reconocimiento del Estado de Palestina en el marco de esta semana de alto nivel de la Asamblea general de las Naciones Unidas”, continuó.
“Sin embargo, este paso no puede interpretarse como una recompensa para Hamás”, aclaró. “Consciente del trauma provocado por el atentado terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023, Bélgica procederá al reconocimiento legal del Estado de Palestina una vez que todos los rehenes sean liberados y todas las organizaciones terroristas como Hamás hayan sido expulsadas del gobierno palestino”.
“El desarrollo de las relaciones diplomáticas con el nuevo Estado de Palestina, incluida la apertura de la embajada belga y la firma de acuerdos internacionales, se realizará una vez que se cumplan los objetivos de la Declaración de Nueva York, en particular la desmilitarización total de Hamás y la posterior renovación de la gobernanza mediante elecciones presidenciales y parlamentarias que otorguen a los palestinos una autoridad democrática fortalecida y renovada”, añadió el líder belga.
La postura de Bélgica se diferencia de la de otros países, cuyos reconocimientos del Estado palestino en los últimos días han tenido efecto inmediato. Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró el lunes que la embajada de París en Palestina se abrirá únicamente tras la liberación de los rehenes y el alto el fuego en Gaza.