• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Biden está “preocupado” por las maniobras militares de China en torno a Taiwán

Biden está “preocupado” por las maniobras militares de China en torno a Taiwán

El presidente de EE.UU. dice que no espera una nueva escalada mientras Pekín continúa con sus ejercicios en torno a la isla autogobernada, desafiando los llamamientos para que se detenga.

8 de agosto de 2022
Biden está “preocupado” por las maniobras militares de China en torno a Taiwán

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, responde a la pregunta de un periodista mientras se dirige al Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, DC, el 7 de agosto de 2022. (Stefani Reynolds / AFP)

ESTADOS UNIDOS – El presidente de EE.UU., Joe Biden, expresó el lunes su preocupación por la ampliación de las maniobras militares de China en torno a Taiwán, pero añadió que no esperaba que la tensa situación se agravara aún más.

Biden se dirigió a los periodistas después de que Pekín dijera que había llevado a cabo nuevas maniobras militares en torno a la isla autogobernada el lunes, desafiando los llamamientos para que se pusiera fin a los ejercicios tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi.

Se esperaba que las maniobras militares, las mayores de la historia de China, concluyeran el domingo.

“No me preocupa, pero sí que se muevan tanto como lo están haciendo. Pero no creo que vayan a hacer nada más de lo que están haciendo”, dijo Biden a los periodistas en la base aérea de Dover.

El viaje de Pelosi a Taiwán la semana pasada -la visita de más alto rango de un funcionario estadounidense en décadas- enfureció a Pekín, que considera la isla como parte de su territorio a la espera de la reunificación, por la fuerza si es necesario.

Desde entonces, China ha roto una serie de conversaciones y acuerdos de cooperación con Estados Unidos, sobre todo en materia de cambio climático y defensa.

También ha desplegado aviones de combate, buques de guerra y misiles balísticos en lo que los analistas han descrito como una práctica para un bloqueo y una invasión final de la isla.

Biden está “preocupado” por las maniobras militares de China en torno a Taiwán
Un avión de combate militar chino J-11 vuela sobre el estrecho de Taiwán cerca de Pingtan, la tierra más cercana de China continental a la isla de Taiwán, en Pingtan, en la provincia sudoriental china de Fujian, el 5 de agosto de 2022. (Ng Han Guan/AP)

La escala e intensidad de los simulacros han provocado la ira de Estados Unidos y otras democracias. Taipéi condenó el lunes a Pekín por ampliar los ejercicios.

Washington mantiene una política de “ambigüedad estratégica” sobre si realmente intervendría militarmente si China invadiera Taiwán.

En lo que se denomina la “política de una sola China”, reconoce a Pekín, pero sólo admite la posición china de que Taiwán es parte de China.

Deja en manos de las dos partes la búsqueda de una solución, al tiempo que se opone a cualquier uso de la fuerza para cambiar el statu quo.

Biden habló antes de dirigirse al estado de Kentucky, en el medio oeste de EE.UU., para inspeccionar los esfuerzos de recuperación de las inundaciones.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.