• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Biden ofrece alivio a 11.500 libaneses en EE. UU.

Biden ofrece alivio a 11.500 libaneses en EE. UU.

por Arí Hashomer
26 de julio de 2024
en Mundo
Biden ofrece alivio a 11.500 libaneses en EE. UU.

El humo se eleva desde un sitio atacado por Israel en la aldea de Tayr Harfa, en la frontera sur del Líbano, el 24 de julio de 2024. (Kawnat HAJU / AFP)

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha anunciado que la Casa Blanca otorgará alivio de la deportación y permisos de trabajo a unos 11.500 ciudadanos libaneses en Estados Unidos debido al conflicto entre Israel y Hezbolá en el sur del Líbano. La medida, amparada bajo la autoridad de Salida Forzosa Diferida, permitirá a los libaneses permanecer en el país por 18 meses, con posibilidad de renovación.

Desde el 8 de octubre, Hezbolá ha realizado ataques casi diarios contra comunidades y puestos militares israelíes a lo largo de la frontera, declarando que estas acciones son en apoyo a Gaza en medio de la guerra en curso. Hasta ahora, los enfrentamientos han causado la muerte de 12 civiles israelíes y 18 soldados y reservistas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). También se han registrado varios ataques desde Siria sin víctimas reportadas.

Hezbolá ha informado que 377 de sus miembros han muerto en estos enfrentamientos, la mayoría en el Líbano, aunque algunos también en Siria. En el Líbano, además, han muerto 68 integrantes de otros grupos terroristas, un soldado libanés y decenas de civiles. Miles de personas han sido evacuadas de ambos lados de la frontera debido a la violencia.

Debbie Dingell, representante demócrata de Michigan, estado donde reside una significativa comunidad libanesa, ha expresado su apoyo a la medida de Biden. En un comunicado, Dingell declaró: “Michigan es el hogar de muchos estadounidenses libaneses que siguen viendo sufrir a sus familias mientras el Líbano se enfrenta a un desastre económico, político y financiero sin precedentes”.

Más noticias

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

Por otro lado, el expresidente Donald Trump, quien busca un nuevo mandato en la Casa Blanca, ha prometido deportaciones masivas si es reelegido. Su campaña no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la medida anunciada por Biden.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.