• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Blinken llega a París para recibir el máximo honor de Francia

Blinken llega a París para recibir el máximo honor de Francia

por Hadar Malka
8 de enero de 2025
en Mundo
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pronuncia un discurso tras una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en la oficina de Ishiba en Tokio, el 7 de enero de 2025. (Issei Kato/Pool Photo via AP)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pronuncia un discurso tras una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en la oficina de Ishiba en Tokio, el 7 de enero de 2025. (Issei Kato/Pool Photo via AP)

Antony Blinken, secretario de Estado saliente de Estados Unidos, llega a París para recibir la Legión de Honor, máximo reconocimiento francés. Su visita también tiene como objetivo reforzar la cooperación en temas del Medio Oriente antes de ceder su cargo a Marco Rubio, quien asumirá tras la toma de posesión de Donald Trump el próximo 20 de enero.

El diplomático estadounidense concluye así un viaje que incluyó escalas en Japón y Corea del Sur. En París, será recibido por el presidente Emmanuel Macron, quien lo distinguirá con la prestigiosa orden francesa. Esta condecoración tiene un significado personal para Blinken, quien vivió parte de su infancia en la capital francesa y domina el idioma.

El homenaje refleja la mejora en las relaciones franco-estadounidenses desde que Joe Biden asumió la presidencia en 2021. La relación sufrió tensiones iniciales por la creación de una alianza militar entre Estados Unidos, Australia y Reino Unido, que dejó fuera a Francia y provocó la cancelación de un millonario contrato para submarinos franceses.

Desde entonces, tanto Biden como Blinken han priorizado el fortalecimiento de alianzas, marcando una clara diferencia con la política exterior de Trump, que llegó a sugerir posibles acciones militares para controlar territorios estratégicos como Groenlandia o el Canal de Panamá.

Más noticias

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

Además del encuentro con Macron, Blinken sostendrá conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, enfocadas en la situación en Medio Oriente. Uno de los puntos clave será Siria, donde islamistas derrocaron recientemente a Bashar al-Assad. La semana pasada, Barrot visitó Damasco junto a su homólogo alemán, intentando establecer contacto con el nuevo gobierno sirio para promover la estabilidad tras una devastadora guerra civil.

En declaraciones recientes, Blinken aseguró que seguirá trabajando hasta el último día de su mandato en un acuerdo para lograr un alto el fuego y liberar rehenes en Gaza. Estados Unidos y Qatar han intensificado esfuerzos diplomáticos indirectos entre Israel y Hamás, buscando reducir las tensiones en la región.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.