La tensión entre Israel y Hezbolá ha provocado cancelaciones de vuelos en Beirut, afectando a numerosos viajeros.
Crece la preocupación por una guerra total en la región
El domingo, largas filas de viajeros se formaron en el aeropuerto de Beirut, muchos de ellos acortando sus vacaciones de verano, debido a la cancelación de vuelos y el aumento del temor a un conflicto bélico total entre Israel y Hezbolá. Joelle Sfeir, una viajera, comentó desde la sala de embarque abarrotada que “quería pasar todo el verano en Líbano, pero mi vuelo fue cancelado y tuve que reservar otro billete hoy”.
Desde el 8 de octubre, el grupo terrorista Hezbolá, respaldado por Irán, ha lanzado ataques diarios contra comunidades israelíes y posiciones militares en la frontera, alegando apoyar a Gaza en medio de la guerra. La reciente muerte del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán, y del jefe militar de Hezbolá, Fuad Shukr, en Beirut, ha intensificado la tensión en la región, con Irán y Hezbolá jurando venganza.
Israel ha asumido la responsabilidad del asesinato de Shukr, pero no ha hecho comentarios oficiales sobre Haniyeh. Las aerolíneas, incluyendo Lufthansa y Air France, han suspendido sus vuelos al Líbano. Además, varios países han emitido alertas para que sus ciudadanos abandonen el país, incluida Francia, que describió la situación como “muy volátil”.
Embajadas instan a sus ciudadanos a abandonar el Líbano
La embajada de Estados Unidos en Líbano también instó a sus ciudadanos a salir con “cualquier billete disponible”. El temor a que los enfrentamientos fronterizos se conviertan en un conflicto abierto ha crecido, recordando la guerra devastadora de 2006 entre Israel y Hezbolá. Las embajadas han insistido en que sus ciudadanos abandonen el país mientras aún haya vuelos comerciales disponibles.
El Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut, el único en Líbano, ha sido blanco de ataques durante la guerra civil y en conflictos anteriores con Israel. Las tensiones han perturbado los planes de muchos libaneses que residen en el extranjero y que habían regresado al país para sus vacaciones de verano.
Gretta Moukarzel, dueña de una agencia de viajes en Beirut, mencionó haber recibido “una avalancha de llamadas de clientes que desean abandonar el país y temen quedarse atrapados”. La escasez de asientos se ha visto agravada por la cancelación de vuelos y la alta demanda, especialmente hacia destinos europeos.
Familias enfrentan dificultades para encontrar vuelos
Los pasajeros han experimentado largas colas en las cabinas de facturación y en el control de seguridad. Sirine Hakim, de 22 años, expresó que, tras casi tres semanas en Líbano, tuvo que partir debido a compromisos laborales en el extranjero. “Tenía previsto partir ayer, pero mi vuelo se pospuso”, explicó.
En la zona de llegadas, generalmente abarrotada durante la temporada de verano, solo un pequeño número de personas esperaba a sus seres queridos. Un gran cartel en la carretera del aeropuerto, cerca de los suburbios del sur de Beirut, mostraba imágenes de Haniyeh y Shukr junto a Qasem Soleimani, comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, con el mensaje: “Buscaremos venganza”.
Los enfrentamientos en la frontera han causado la muerte de 25 civiles en Israel, junto con 18 soldados y reservistas de las FDI. Hezbolá ha informado que 391 de sus miembros han sido asesinados, mayormente en Líbano y algunos en Siria. En Líbano, han muerto 69 miembros de otros grupos terroristas, un soldado libanés y varios civiles.