En la víspera electoral, Trump pidió votar por Cuomo para frenar a Mamdani; participaron Sliwa y se registró alta votación anticipada en la ciudad.
Último día de campaña y llamado de Trump a respaldar a Cuomo
Desde Coney Island hasta el Bronx, los aspirantes a la alcaldía de Nueva York recorrieron el lunes los cinco condados en un día final de campaña. Mientras presentaban mensajes a los votantes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a optar por el exgobernador Andrew Cuomo en lugar del republicano Curtis Sliwa para frenar al demócrata Zohran Mamdani, a quien se prevé como favorito. Según publicó, los votantes “realmente no tienen otra opción”.
El cierre de campaña llegó tras más de 735,000 votos emitidos durante nueve días de votación anticipada en persona, una cifra más de cuatro veces superior a la de la contienda de 2021. Aunque el total quedó muy por debajo de los casi 1.1 millones de votos anticipados en persona de las presidenciales del año pasado, varios centros registraron grandes multitudes el domingo. En un lugar del centro de Brooklyn, la fila rodeó el edificio y, por momentos, votar tomó una hora.
La agenda de Cuomo estuvo repleta el lunes, con paradas en cada condado para apuntalar el voto, y además lanzó ataques directos contra Mamdani. En una de las primeras apariciones, el exgobernador equiparó una eventual administración de su rival con gobiernos de izquierda en América Latina. “El socialismo no funcionó en Venezuela. El socialismo no funcionó en Cuba. El socialismo no va a funcionar en la ciudad de Nueva York”, dijo.

A sus 67 años, Cuomo intenta regresar a un cargo público cuatro años después de renunciar como gobernador por un aluvión de acusaciones de acoso sexual que él niega. Demócrata que compite como independiente, buscó atraer a votantes republicanos para reforzar una base centrista y se presenta como el único capaz de frenar a Mamdani. Ese argumento definió sus actos y declaraciones en la recta final.
Datos clave de la jornada y del voto anticipado
- 735,000 votos anticipados en nueve días, más de cuatro veces que en 2021.
- En un centro de Brooklyn, la fila rodeó el edificio y votar tomó una hora.
- Trump pidió votar por Cuomo y amenazó con retener fondos federales.
- Sliwa afirmó que no se retiraría de la contienda por la alcaldía.
Mamdani consolidó su campaña para abaratar la vida en la ciudad

Por su parte, Mamdani cruzó el puente de Brooklyn al amanecer y, al caer la tarde, dio una charla motivacional a encuestadores en Queens. “Con casi 24 horas hasta el cierre de las urnas, dejemos todo en el campo, amigos míos”, dijo a sus partidarios. “Hagámoslo juntos. Trabajemos tan duro esta noche y mañana que nunca tengamos que hacernos la pregunta: ‘¿Qué pasaría si?’”.
Asambleísta estatal que sería el primer alcalde musulmán de la ciudad, Mamdani superó a Cuomo en las primarias con una campaña enérgica centrada en abaratar la vida en la ciudad. Su fin de semana incluyó apariciones en clubes nocturnos, ver a los Buffalo Bills en un bar junto a la gobernadora Kathy Hochul y asistir a un partido de los Knicks desde los asientos más altos, en contraste con la presencia de Cuomo a pie de cancha semanas atrás.
Más tarde, Mamdani criticó el “abrazo del movimiento MAGA” a Cuomo y sostuvo ante sus seguidores que Trump considera a Cuomo el mejor alcalde para su administración, no para los neoyorquinos. Esa idea circuló en sus encuentros y reforzó su contraste con el exgobernador en la última jornada antes de la votación municipal programada para el martes.
La disputa también se libró en redes sociales. El viernes, Cuomo difundió otro anuncio generado por inteligencia artificial, esta vez con un Mamdani falso que va a pedir dulces por Halloween, con un descargo que indicaba “generado por IA”. El exgobernador recibió críticas por usar esa tecnología en su propaganda y, en un caso, retiró un video fabricado que mostraba a Mamdani que comía arroz con las manos y describía a sus partidarios como criminales.
Trump aumentó su influencia y Sliwa sostuvo su candidatura

Trump, exresidente de Nueva York, gravita sobre la contienda desde hace meses y amenazó con arrestar a Mamdani, deportarlo y tomar el control de la ciudad si gana. En una publicación en Truth Social el lunes, sostuvo que los neoyorquinos “no tienen más remedio” que votar por Cuomo, le dio su apoyo y repitió la amenaza de retener fondos federales si Mamdani resulta vencedor. También escribió: “Un voto por Curtis Sliwa es un voto por Mamdani”.
A Cuomo no se le planteó de forma directa ese respaldo tácito durante una entrevista en WABC Radio el lunes por la noche, aunque coincidió con la idea. “El presidente tiene razón. Un voto por Sliwa es un voto por Mamdani. Y por eso ahora esta elección depende de los republicanos”, dijo. Sliwa, por su lado, reafirmó que no se retiraría de la carrera y mantuvo su mensaje a sus seguidores.
Sliwa, creador del grupo de patrulla Guardian Angels y conocido por su boina roja, visitó una parada de metro en Brooklyn, colocó una corona para una mujer que murió el año pasado tras quedar incendiada en la estación y luego partió a reunir a sus seguidores en los condados exteriores. “Esta será una carrera en la que los multimillonarios, los influyentes y los de adentro no elegirán al próximo alcalde”, afirmó en una parada nocturna en Brooklyn.
Mamdani difundió en paralelo un video en el que habla árabe y admite que “necesita algo de trabajo”. De forma similar, ya había subido piezas en las que habla español y bengalí. En el último video aparece en una tienda local de propiedad árabe mientras come knafeh nabulsi, con una bandera palestina de fondo. Crítico destacado de Israel, acusó al país de cometer “genocidio” en Gaza y copatrocinó el proyecto “Not On Our Dime”.
