• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Universidad Rockefeller en NY: cruzaron células humanas con embrión de pollo

Universidad Rockefeller en NY: cruzaron células humanas con embrión de pollo

por Arí Hashomer
28 de mayo de 2018
en Mundo
Universidad Rockefeller en NY: cruzaron células humanas con embrión de pollo

Ilustrativo - Embrión de pollo de una semana de Edad. Crédito: Wikipedia

Un equipo de científicos la Universidad Rockefeller en Nueva York (EE.UU.) por primera vez en la historia ha logrado cruzar células humanas artificiales con embriones de un pollo, tras lo cual la quimera desarrolló un segundo centro nervioso y estructura espinal.

«Para mi asombro, el injerto no solo sobrevivió, sino que dio lugar a estas estructuras bellamente organizadas«, declaró Ali Brivanlou, científico principal responsable del proyecto, aunque el embrión de injerto no vivió lo suficiente para desarrollarse más.

El desarrollo de las estructuras nerviosas y óseas en embriones se explica por la existencia en las células de un llamado ‘organizador’ que regula el crecimiento de los órganos.

«Una vez que se trasplante el ‘organizador’ humano en un embrión de pollo, el lenguaje que utiliza para instruir a las células de aves para desarrollar el cerebro y el sistema nervioso es exactamente el mismo que usan los anfibios y los peces», agregó Brivanlou.

Más noticias

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

Polémico estudio

A través del estudio –publicado esta semana en la revista Nature– los investigadores trataron de entender el complejo proceso del desarrollo de importantes órganos humanos como el cerebro, los pulmones, el hígado y la estructura ósea para poder aplicar la ingeniería inversa a las enfermedades que los afectan.

Si bien el estudio ha sido aclamado como un paso en el avance de la medicina regenerativa, varios comentaristas en línea han criticado a los investigadores, tachando al experimento de poco ético.

«¿Ético? No lo creo. Tenemos que dejar de jugar con la naturaleza «, escribió un comentarista acorde a otras muchas publicaciones que tildaron la investigación de «enfermiza» e instaron a parar este tipo de experimentos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.