• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » China amenaza con represalias si Estados Unidos interviene en Hong Kong

China amenaza con represalias si Estados Unidos interviene en Hong Kong

por Arí Hashomer
22 de mayo de 2020
en Mundo

China ha advertido que tomará represalias por cualquier acción de Estados Unidos relacionada a Hong Kong en medio de los planes de Beijing de impulsar una legislación que prohíba la disidencia en la región semi-autónoma.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Zhao Lijian, dijo a los periodistas en la sesión informativa diaria del viernes que ningún otro pueblo permitiría que los separatistas amenazaran la unidad nacional después de que Estados Unidos criticara la legislación de seguridad nacional propuesta.

Zhao dijo que mientras Pekín siga buscando la cooperación y el diálogo con Washington, resistirá si los Estados Unidos tratan de oprimir a China, informó Reuters.

Se espera que la legislación de seguridad nacional de Hong Kong sea adoptada esta semana en la reunión anual del Congreso Nacional del Pueblo en Beijing, donde altos funcionarios del Partido Comunista de China se reunirán para perforar las políticas adoptadas por los líderes.

Más noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visita la Sinagoga Moisés Ben Maimón en la Casa de la Familia Abrahámica, el 16 de mayo de 2025, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. (Foto AP/Alex Brandon)

Trump visita la Casa de la Familia Abrahámica interreligiosa

Charles Strouse, compositor de “Annie”, muere a los 96 años

Charles Strouse, compositor de “Annie”, muere a los 96 años

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a un foro empresarial en el Ritz Carlton de Abu Dabi el 16 de mayo de 2025 (Giuseppe CACACE / AFP)

Donald Trump expresa su preocupación por la gente de Gaza

Graeme Sloan/Sipa USA vía Reuters Connect

Congresistas demócratas presentan moción para reconocer la supuesta “Nakba”

Esta reunión tiene lugar después de un año de disturbios en la antigua colonia británica. El verano pasado, estallaron protestas masivas por un proyecto de ley que permitiría la extradición a China de presuntos criminales.

Los críticos temían que esto permitiera a Pekín perseguir a los disidentes políticos que vivían en Hong Kong, que en virtud del acuerdo “Un país, dos sistemas” goza de mayores libertades políticas que las provincias continentales.

China amenaza con represalias si Estados Unidos interviene en Hong Kong
Los legisladores a favor de la democracia protestan contra los legisladores a favor de Beijing en el Consejo Legislativo el 22 de mayo de 2020 en Hong Kong, China. ANTHONY KWAN / GETTY IMAGES / GETTY

Millones de residentes de Hong Kong salieron a las calles para protestar contra la legislación, que fue finalmente archivada por la presidenta ejecutiva pro-Pekín Carrie Lam. Pero los disturbios dieron impulso a los grupos prodemocráticos, que exigieron la dimisión de Lam y la celebración de elecciones libres y justas en Hong Kong.

El gobierno de Lam enfrentó las protestas con fuerza, desplegando policía antidisturbios -supuestamente reforzada por oficiales del continente- para tratar de sofocar la disidencia. Durante meses, los fines de semana en Hong Kong fueron testigos de manifestaciones masivas y de batallas con la policía.

Las protestas continuaron hasta el año 2020, pero su impulso se vio degradado por la llegada de la pandemia de coronavirus a Hong Kong. Con el mundo preocupado por el virus, Pekín está a punto de aprobar una legislación que prohibiría “la traición, la secesión, la sedición y la subversión” en Hong Kong.

Se espera que las nuevas medidas sean acordadas en el NPC esta semana, pasando por alto el Consejo Legislativo regional que en los últimos días se ha convertido en un caótico campo de batalla entre los funcionarios pro-democracia y pro-Pekín.

Los manifestantes pro-democracia en Hong Kong disfrutaron del apoyo bipartidista de los EE.UU., donde los legisladores aprobaron la “Ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong”, que permitió a los Estados Unidos sancionar a los que abusan de los derechos humanos en el territorio.

También exige que el Departamento de Estado confirme anualmente que el territorio conserva suficiente independencia para justificar condiciones comerciales favorables con los Estados Unidos.

El jueves, el portavoz del Departamento de Estado Morgan Ortagus dijo: “Cualquier esfuerzo para imponer una legislación de seguridad nacional que no refleje la voluntad del pueblo de Hong Kong sería altamente desestabilizador, y sería recibido con una fuerte condena de los Estados Unidos y la comunidad internacional”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.