• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » China pide un “cese el fuego a través del diálogo” tras el anuncio de la movilización militar rusa

China pide un “cese el fuego a través del diálogo” tras el anuncio de la movilización militar rusa

“Pedimos a las partes implicadas que realicen un alto el fuego a través del diálogo y la consulta”, dice el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

21 de septiembre de 2022
China pide un “cese el fuego a través del diálogo” tras el anuncio de la movilización rusa

El presidente ruso, Vladimir Putin, habla con el presidente chino, Xi Jinping, durante la cumbre de líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) celebrada en Samarcanda el 16 de septiembre de 2022. (Sergei Bobylyov/Sputnik/AFP)

China pide un “alto el fuego a través del diálogo y la consulta” tras el discurso del presidente ruso Vladimir Putin sobre Ucrania, en el que anunció una movilización militar parcial.

“Pedimos a las partes implicadas que realicen un alto el fuego a través del diálogo y la consulta, y que encuentren una solución que dé cabida a las legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes lo antes posible”, dice el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, en una rueda de prensa periódica.

El portavoz aseguró que la posición de China sobre el conflicto “siempre ha sido clara y no ha cambiado”, y que consiste en “respetar la integridad territorial de todos los países”, incluida Ucrania, y, al mismo tiempo, prestar atención a las “legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia.

Pekín también ha manifestado en repetidas ocasiones su oposición a las sanciones contra Moscú por “no tener base en el derecho internacional” y “no resolver los problemas”.

Putin y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron el pasado jueves en la ciudad uzbeka de Samarcanda, en vísperas de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), liderada por China y Rusia, donde refrendaron su “amistad”.

Al comienzo de la reunión, Putin agradeció que Pekín haya mantenido siempre “una posición equilibrada” sobre Ucrania, al tiempo que admitió las “preguntas y preocupaciones” de China.

En esa reunión, Xi también aseguró que está dispuesto a trabajar con Rusia para “apoyarse mutuamente” en asuntos relacionados con sus respectivos “intereses fundamentales”.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.